Crisis humanitaria en Gaza: Ataques israelíes dejan al menos 59 muertos, incluyendo 14 miembros de una misma familia

La situación en la Franja de Gaza se ha deteriorado aún más este 12 de septiembre de 2025, tras una serie de ataques aéreos y de artillería por parte de las fuerzas israelíes que han dejado al menos 59 muertos, entre ellos 14 miembros de una misma familia. Los ataques se concentraron principalmente en Gaza City y en el norte del enclave, donde la población ya enfrenta condiciones extremas debido a la escasez de alimentos, medicinas y refugio.

Según fuentes médicas locales, 42 de las víctimas mortales fueron registradas en Gaza City y sus alrededores. Los informes indican que las fuerzas israelíes están utilizando dispositivos explosivos remotamente operados en vecindarios, junto con intensos bombardeos que abarcan gran parte del este de Gaza City. Además, se ha reportado el uso de bengalas para iluminar los cielos, una táctica que genera temor entre los desplazados que ya se encuentran en condiciones precarias.

Uno de los incidentes más trágicos ocurrió en el área de at-Twam, donde un ataque aéreo israelí destruyó una vivienda, matando a 14 miembros de la familia Sultan. Este ataque ha sido condenado por el grupo palestino Hamas, que lo calificó como parte de una campaña de “terror y crímenes de guerra organizados” por parte de Israel, señalando la destrucción de torres residenciales y el ataque a civiles como violaciones del derecho internacional.

La crisis humanitaria en Gaza se agrava día a día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la malnutrición ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 361 muertes atribuidas a la falta de alimentos, incluyendo 130 niños. Además, se ha confirmado que la hambruna (fase 5 del IPC) afecta a la gobernación de Gaza, y más de un millón de personas se encuentran en situación de emergencia (fase 4). Los hospitales están desbordados, con un 94% de ellos dañados o destruidos, y los que permanecen operativos funcionan a más del 200% de su capacidad, atendiendo a víctimas de trauma complejo.

En el ámbito internacional, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución respaldada por 142 países que revive la solución de dos Estados para Israel y Palestina. Sin embargo, Israel y Estados Unidos votaron en contra, calificando la resolución de “vergonzosa”. Este voto se produce menos de 24 horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que “nunca habrá un Estado palestino”.

Mientras tanto, la comunidad internacional continúa presionando por un alto el fuego y el acceso humanitario a Gaza. Sin embargo, la situación en el terreno sigue siendo crítica, con miles de civiles atrapados en medio de los enfrentamientos y sin acceso a ayuda esencial.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La UE propone sanciones más duras a Israel mientras Gaza se hunde cada vez más en la crisis humanitaria

Bruselas, 11 de septiembre de 2025 — La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un …

La Generación Z sacude a Nepal y provoca la caída del primer ministro

Katmandú, 9 de septiembre de 2025 – Una ola de protestas lideradas por jóvenes de la Generación Z estalló ayer …

Israel ordena evacuación total de Gaza: un millón de personas en riesgo

Ciudad de Gaza, 9 de septiembre de 2025 – En un giro dramático en el conflicto israelí-palestino, el Ejército israelí …