
Crisis humanitaria prolongada: la entrada de alimentos a Franja de Gaza sigue lejos de sanar la emergencia
La agencia Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó hoy que la cantidad diaria de alimentos que ingresan a la Franja de Gaza alcanza apenas unas 750 toneladas, muy por debajo de las aproximadamente 2 000 toneladas requeridas para cubrir las necesidades básicas de la población afectada. Reuters
El déficit en el flujo de ayuda se debe principalmente al limitado número de pasos fronterizos operativos. Actualmente, solo los pasos de Kerem Shalom al sur y Kissufim en el centro de la franja están abiertos, lo que deja sin acceso al norte de Gaza, donde la población más vulnerable enfrenta condiciones extremas. Reuters
La experta del PMA, Abeer Etefa, advirtió que el volumen entregado hasta ahora solo permitiría alimentar a cerca de 500 000 personas por un plazo de dos semanas, lo que deja fuera a gran parte de la población desplazada y a quienes sobreviven en zonas sin rutas humanitarias seguras. Reuters
¿Por qué la situación sigue agravándose?
- La devastadora infraestructura de la franja, consecuencia de más de dos años de conflicto entre Israel y Hamas, ha hecho que el almacenamiento, distribución y transporte de suministros se conviertan en operaciones de alto riesgo. OCHA OPT+1
- A pesar del reciente alto al fuego, los accesos humanitarios siguen siendo muy limitados y la burocracia, así como los controles de seguridad, retrasan o impiden los envíos.
- Las organizaciones humanitarias continúan advirtiendo que lo que ya es una situación de extrema emergencia podría derivar en hambruna a gran escala en ciertas zonas si el ritmo de ayuda no se incrementa sustancialmente. Naciones Unidas+1
Impacto en la población civil
Muchas familias permanecen desplazadas, con acceso mínimo a alimentos, agua potable y servicios de salud. La falta de nutrición adecuada, especialmente entre niños y personas mayores, se ha convertido en una crisis subsiguiente al conflicto armado. Las condiciones de vida se deterioran día a día, y los recursos disponibles —cuando llegan— se concentran en ciertos sectores del sur, dejando a la zona norte casi desatendida. Reuters+1
¿Qué sigue?
Para revertir esta situación crítica, las autoridades humanitarias señalan dos pasos clave:
- Apertura inmediata y sin restricciones de más pasos fronterizos para ampliar el volumen y cobertura de la ayuda.
- Coordinación de seguridad y logística entre las partes en conflicto para garantizar que los suministros lleguen a todas las zonas, incluyendo aquellas bajo bloqueo o en riesgo elevado.
El escenario en Gaza continúa siendo uno de los más delicados a nivel internacional, no sólo por el conflicto bélico en sí, sino por sus consecuencias humanitarias, que ya se encuentran al borde del colapso.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másFecha: 20 de octubre de 2025Lugar: Kyiv / Washington / Moscú El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado hoy que estaría …
Kiev y Moscú — En una escalada significativa del conflicto, el ejército ucraniano realizó un ataque con drones este domingo …
El conflicto entre Ucrania y Rusia está alcanzando un nuevo escalón esta semana: según datos oficiales ucranianos, las fuerzas rusas …