¿Cuáles son las señales para identificar videos e imágenes generados por inteligencia artificial?

La inteligencia artificial ha alcanzado un nivel en el que puede cuestionar los contenidos distribuidos en Internet. Más de una vez, videos y fotografías de celebridades han dejado a los internautas debatiendo sobre su autenticidad en las redes sociales. El Papa Francisco tampoco quedó fuera. En 2023, una fotografía de IA del Papa argentino con una túnica larga y elegante se volvió viral. Pero el no estaba solo. El contenido se centra en otras celebridades y personalidades internacionales.
Es por eso que Tech Bit comparte algunos consejos de expertos sobre el reconocimiento de imágenes y videos con IA. Trucos de detección de imágenes y vídeos basados ​​en IA
Mira atentamente la imagen.
Lo primero que debe hacer es mirar atentamente la imagen o el vídeo. La Escuela de Arquitectura y Planificación del Instituto Tecnológico de Massachusetts ofrece un seguimiento detallado de la superficie. El instituto explica que puede haber discrepancias en las dimensiones de las imágenes y vídeos creados por la IA. Para contenidos audiovisuales, te recomendamos centrarte en los parpadeos y movimientos de los labios y prestar especial atención a si se ven naturales. Encuentra la fuente
Otra alternativa que puede resultar efectiva es encontrar la fuente de la imagen o vídeo. Para ello realiza una búsqueda inversa en diversas plataformas digitales como Google Imágenes, TinEye o Yandex. Buscar en línea medios de comunicación acreditados y sitios web verificados puede darle una idea del contexto del material.
¿Son correctas las proporciones y la iluminación? Además de las superficies, las imágenes y vídeos generados por IA suelen presentar inconsistencias no sólo en la relación de aspecto, sino también en otros elementos como la iluminación y las sombras.
El sitio Android Police recomienda prestar atención a cada detalle de una foto o vídeo, incluido el fondo. Estos últimos pueden ser contenidos generados por inteligencia artificial, ofreciendo la posibilidad de ver repeticiones de texturas y patrones.
La iluminación también puede ser un indicador. El mismo sitio explica que las sombras deben coincidir con el objeto y la fuente de luz que las crea.
Identificar errores comunes de IA
La IA no es perfecta, por lo que puedes buscar algunas de las señales más comunes que te ayudarán a determinar si tu contenido está completo. Según el medio alemán DW, las manos suelen ser un elemento que la IA no puede representar con precisión, y hay muchos casos en los que falta o sobra un dedo. Otras partes de la cara, como los dientes, las orejas y las gafas, parecen poco realistas, por lo que debes prestarles especial atención. confía en tus instintos
Después de haber examinado una imagen o un vídeo, es posible que haya partes que te hagan cuestionar su exactitud. El contenido puede ser demasiado perfecto y no tener infracciones. Sigue tus instintos. También puede consultar otras plataformas y medios verificados para verificar y verificar las fuentes antes de tomar una decisión. Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestra newsletter con las últimas novedades en alimentación, viajes, tecnología, coches, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Apple lanza iOS 26 con interfaz “Liquid Glass” y funciones avanzadas de traducción en tiempo real

Cupertino, California — Apple ha lanzado oficialmente iOS 26, su actualización de software más ambiciosa hasta la fecha, que introduce …

Intel revela su nueva generación de procesadores con inteligencia artificial integrada

Intel presentó hoy, 15 de septiembre de 2025, su nueva línea de procesadores de la serie Intel Core i9000, diseñada …

OpenAI expandirá las fronteras del cine con Critterz, el primer largometraje animado creado mayormente por inteligencia artificial

Un nuevo capítulo en la convergencia entre cine y tecnología se perfila gracias a Critterz, un largometraje animado impulsado en …