Cumbre de líderes africanos y europeos busca acuerdos clave sobre seguridad y comercio

Este jueves 31 de octubre se inauguró en Lisboa la Cumbre África-Europa 2025, un evento que reúne a más de 50 jefes de Estado y representantes gubernamentales con el objetivo de fortalecer la cooperación en seguridad, comercio y desarrollo sostenible.

El encuentro, que se celebra cada dos años, tiene como eje central los desafíos contemporáneos que enfrenta el continente africano, incluyendo la estabilidad política, la lucha contra el terrorismo, la migración y la transición energética. La presidencia portuguesa destacó la importancia de que los socios europeos apoyen proyectos de infraestructura y desarrollo económico que generen empleos y reduzcan la dependencia de recursos externos.

Durante la inauguración, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfatizó la necesidad de establecer “un diálogo basado en la igualdad y la cooperación estratégica”, mientras que el presidente de la Unión Africana, Macky Sall, subrayó la importancia de “invertir en jóvenes y en innovación para garantizar un futuro sostenible para África”.

Entre los temas más delicados se encuentra la cuestión de la seguridad regional y la lucha contra grupos armados en el Sahel y otras zonas conflictivas. Los líderes europeos han expresado su disposición a colaborar en programas de entrenamiento, intercambio de inteligencia y asistencia logística, aunque el enfoque de cada país sobre el tipo de intervención sigue siendo motivo de debate.

Además, se espera que se firmen acuerdos bilaterales de comercio, con especial atención a la inversión en energías renovables y tecnologías digitales. Expertos internacionales consideran que la cumbre podría marcar un punto de inflexión en la relación África-Europa, promoviendo una cooperación más equilibrada y con mayor respeto por la soberanía de los estados africanos.

La cumbre se extenderá durante dos días, y los organizadores han indicado que se realizarán mesas de trabajo centradas en migración, educación, cambio climático y desarrollo económico. La atención global estará puesta en las decisiones concretas que surjan y en la capacidad de estas naciones para traducir las declaraciones de intenciones en acciones tangibles.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Lluvia torrencial y vientos devastadores marcan la llegada del huracán Melissa a Jamaica y el Caribe

El huracán Huracán Melissa, de categoría 5, hizo su entrada en Jamaica este martes dejando un panorama de destrucción: rachas …

EE. UU. y Corea del Sur sellan un acuerdo comercial mientras crece la tensión estratégica con China

En la ciudad de Gyeongju, Corea del Sur, se concretó un nuevo acuerdo comercial entre Donald Trump y Lee Jae‑Myung, …

El huracán Huracán Melissa azota Jamaica con vientos récord y alerta roja activa en el Caribe

Un episodio meteorológico de gran magnitud se está desplegando en el Caribe: el huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 …