Dan auto de formal prisión a Carlos Arrieta por caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión al exjefe de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Carlos Gómez Arrieta, por su presunta responsabilidad en los delitos de obstrucción a la justicia y tortura en agravio de uno de los sospechosos de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Funcionarios judiciales indicaron a Milenio que un juez determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó pruebas que presumen que Gómez Arrieta participó en la tortura que sufrió Carlos Canto Salgado, quien fue señalado como integrante de Guerreros Unidos.

Al ser un delito grave, el expolicía quedó interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Es de recordar que Salgado fue detenido por el personal de la PFM y de la Secretaría de Marina (Semar) el 22 de octubre de 2014, a las 03:00 horas, mientras estaba durmiendo en casa de sus padres en Iguala, Guerrero.

Él denunció que no fue puesto a disposición del Ministerio Público sino hasta 20 horas después de su detención, pero las autoridades aseguraron que Canto fue capturado a las 13:00 horas, mientras iba caminando por la calle en dicha ciudad y fue presentado ante el Ministerio Público a las 22:30 horas.

En el examen médico que la PGR practicó a Canto, se documentaron más de 30 lesiones y síntomas adiciones como dolor intenso al toque superficial en el costado izquierdo, dolor que limitaba sus movimientos, tímpanos lesionados y dolor de cuello.

Según los elementos que lo detuvieron, Canto sufrió lesiones a raíz de su intento de fuga, lo cual los habría obligado a someterlo para su captura.

No obstante, el perito médico de la PGR concluyó que el detenido presentó lesiones, algunas de las cuales no eran usuales o no correspondían a las maniobras de aseguramiento.

También es de mencionar que, en junio de 2019, se viralizó un video en donde se observa a Carlos Canto sometido a tortura, y tras eso, Gómez Arrieta renunció a su cargo como subsecretario de Seguridad Púbilca en Michoacán.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ale Anguiano: “Las infancias de Michoacán merecen crecer con felicidad y libres de violencia”

• 157 mujeres morelianas fueron atendidas durante la jornada de inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para garantizar el …

INE Michoacán realiza simulacro y explica el proceso de votación para la inédita elección judicial

Morelia, Mich., a 14 de abril.- Con el propósito de socializar los detalles del proceso de votación del próximo 1 …

Pronto alcanzaremos la meta de afiliación de Morena en Michoacán: Jesús Mora

El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó que el proceso de afiliación del partido avanza de …