Denis Villeneuve opina que la televisión está afectando negativamente al cine y que la audiencia prefiere películas más extensas.

Para Denis Villeneuve, el serialismo contamina el cine y elimina la posibilidad del diálogo. También dijeron que a los jóvenes les gustan los largometrajes. El director de “Dune: Part 2” lo justificó en una entrevista con el periódico británico The Times, diciendo: “El diálogo es para el teatro y la televisión”. “Odio los diálogos. Recuerdo las películas por imágenes fuertes, no por buenas líneas”, dice el director canadiense. Villeneuve también abandonó el guión y el diálogo de los personajes para centrarse en su sueño de crear Dune: Messiah, la tercera adaptación de la saga literaria de Franck Herbert. “En un mundo perfecto, haríamos una película que resulte atractiva en cada palabra, en lugar de experimental”, añadió el director. Generación Z (L) “Oppenheimer”
Otra cosa sorprendente que Villeneuve reveló en la entrevista es que a los jóvenes les gustan los largometrajes. Mucha gente cree que la nueva generación ahora tiene períodos de atención más cortos y, por lo tanto, solo consume productos de menor duración. Sin embargo, el director cree que es todo lo contrario. Como demuestra el éxito de Oppenheimer, a los jóvenes les encantan los largometrajes.
En este sentido, los creadores de Arrival y Blade Runner 2049 afirman que a los miembros de esta franja de edad “les gusta ver largometrajes porque quieren ver algo serio cuando pagan por ello”. “Quieren contenido significativo”.
Denis Villeneuve también dirigió otras obras como “Polytechnique”, “El Ridículo”, “El Enemigo”, “Prisoneros” o “Sicario” y estuvo nominado en tres ocasiones al Oscar. “Dune: Parte 2” se estrenará el 1 de marzo.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Nick Frost será Hagrid en la nueva serie de ‘Harry Potter’: Una elección que promete magia y nostalgia

La noticia ha sacudido a los fanáticos del universo mágico de J.K. Rowling: Nick Frost, conocido por su carisma y …

Margot Robbie llevará Monopoly a la pantalla grande: Una apuesta por la nostalgia

Después de conquistar la taquilla con Barbie, Margot Robbie se embarca en un nuevo desafío cinematográfico: protagonizar y producir una …

George Clooney se despide de las comedias románticas y apuesta por Broadway

A sus 63 años, George Clooney ha anunciado que no volverá a protagonizar comedias románticas, argumentando que ya no desea …