“Descubren asteroide “meteoro-fugitivo” con la segunda órbita más rápida conocida: nueva alerta para la defensa planetaria”


Un hallazgo reciente ha captado la atención de la comunidad astronómica internacional: el asteroide 2025 SC79, de aproximadamente 700 metros de longitud, ha sido identificado como el segundo asteroide con la órbita más veloz registrada hasta la fecha, completando una vuelta al Sol en apenas 128 días. International Business Times UK+1

Lo que hace especial este cuerpo es su recorrido: se mueve dentro de la órbita de Venus, una zona conocida como “twilight zone” o zona crepuscular, debido a que está muy cerca del Sol desde la perspectiva terrestre, lo que lo vuelve extremadamente difícil de detectar. The Times of India
El descubrimiento fue realizado el 27 de septiembre por astrónomo Scott S. Sheppard del Carnegie Science, quien señaló que el hallazgo realza la importancia de monitorear objetos que puedan quedar “ocultos” en la luz intensa del Sol. International Business Times UK

Entre los datos más relevantes se encuentran:

  • Su órbita de tan sólo 128 días lo sitúa en una categoría de “asteroide interior” a Venus, algo muy poco común. International Business Times UK+1
  • Aunque no representa una amenaza inmediata para la Tierra, los expertos advierten que encontrar objetos en esta región tan cercana al Sol es crítico para la defensa planetaria, ya que podrían pasar desapercibidos hasta que sea tarde. International Business Times UK
  • La detección de 2025 SC79 plantea preguntas sobre cuántos cuerpos similares pueden existir en zonas difíciles de observar y cómo su dinámica puede diferir del modelo clásico de asteroides del cinturón principal.

Este descubrimiento integra dos tendencias tecnológicas y científicas actuales: la mejora en los sistemas de detección de objetos próximos a la Tierra, y una mayor conciencia de la defensa planetaria como parte de la agenda de la exploración espacial. No sólo es una curiosidad científica, sino un recordatorio de que incluso nuestro sistema solar cercano aún puede ocultar “sorpresas”.

Para una región como Latinoamérica —y más aún en México, donde se trabaja en la política pública de ciencia y tecnología— este hallazgo ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la inversión en capacidades de observación astronómica, el fortalecimiento de las redes de monitoreo globales y la colaboración internacional en materia espacial.

En conclusión, el asteroide 2025 SC79 no es sólo un cuerpo ultrarrápido cruzando el sistema solar interior, sino un símbolo de lo que aún nos queda por conocer cerca de casa, y de la urgencia de estar preparados para lo inesperado.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Científicos a la espera de veredicto sobre el objeto interestelar “3I/ATLAS”: ¿un fragmento natural o evidencias de inteligencia extraterrestre?

CuerpoUn equipo internacional de astrónomos ha puesto su atención en el objeto interestelar 3I/ATLAS, cuya trayectoria poco habitual alrededor del …

Investigadores japoneses identifican la molécula CtBP2 como posible marcador clave del envejecimiento corporal

Cuerpo de la notaUn equipo de investigación de la Universidad de Tsukuba en Japón ha publicado un estudio que sugiere …

Centros de datos en Estados Unidos consumen más del 4 % de la electricidad nacional y su demanda podría duplicarse para 2030

Un estudio reciente del Pew Research Center revela que los centros de datos en Estados Unidos representaron aproximadamente el 4 …