Descubren un Sistema de Torturas a Gran Escala en las Cárceles Ucranianas

La Oficina Estatal de Investigaciones de Ucrania (DBR, por sus siglas en ucraniano) anunció este miércoles el descubrimiento de un sistema de tortura a gran escala dirigido por las administraciones de varias cárceles del país.

“Los reclusos son golpeados hasta doblegar su voluntad, obligándolos a obedecer cualquier orden incondicionalmente”, comunicó la DBR, añadiendo que las torturas y otros actos de intimidación son grabados en video.

Según el medio Strana, que cita fuentes en una de las prisiones conocidas como “zonas rojas”, las cuales están totalmente controladas por la administración, cuando un preso ingresa por primera vez, se le informa que debe obedecer plenamente todas las exigencias de la administración y de los presos que cooperan con ella.

Además, en casi todas las “zonas rojas”, se exige a los convictos que donen inmediatamente la mitad del salario que reciben mientras trabajan durante su pena a las “necesidades” de la cárcel, lo que en realidad significa las “necesidades” del jefe de la prisión y su adjunto de trabajo operativo. Esta exigencia se aplica a los presos comunes, pero si un antiguo empresario o funcionario ingresa en la zona, se les exigen transferencias mensuales a través de sus familiares, que pueden oscilar entre 1.000 y 10.000 dólares.

No todos los que llegan aceptan inmediatamente estas reglas, y en estos casos se utilizan las torturas. Para lograr la obediencia total, se buscan obtener materiales comprometedores sobre el preso, mediante procedimientos humillantes. Por ejemplo, se puede forzar a un preso a meter la cabeza en un inodoro o ser orinado, entre otras cosas. Estas acciones son grabadas en video para garantizar la completa sumisión del convicto, así como su cumplimiento con los pagos regulares.

La violencia física también ocurre fuera de las cárceles en Ucrania. En medio de numerosos informes sobre movilización forzosa en las calles y en el transporte público, además de la persecución de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, prohibición de partidos políticos de la oposición y de medios de comunicación, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha afirmado que su nación “es uno de los países más democráticos de Europa”.

“[Ucrania] lo ha demostrado no con palabras, sino con fuerza, armas y nuestras vidas. No lo estamos demostrando, sino que ya lo hemos demostrado al mundo entero”, aseveró Zelenski.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
COP30 sufre incendio en plena recta final mientras crece la presión para eliminar los combustibles fósiles

Cuerpo de la notaLa 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático …

ONU advierte que “el umbral de 1,5 °C ya no es alcanzable”: Guterres tilda de “negligencia mortal” la inacción climática global

Cuerpo de la nota:En el marco de la cumbre COP30 que se está celebrando en Belém, Brasil, el secretario general …

Un festival judío de cine en Suecia se pospone tras rechazo generalizado de los cines locales

En Estocolmo ha estallado una polémica cultural luego de que los organizadores de un Festival Internacional de Cine Judío anunciaron …