
Desde el Congreso de Michoacán se garantizará salario igualitario para mujeres: Fabiola Alanís
Empresas y centros laborales respetarán el mismo nivel de ingreso para mujeres y hombres, plantea
Morelia, Mich., 12 de agosto de 2025.- Tanto a nivel nacional como en el estado, se impulsa una política de cuidados que permita mejorar la calidad de vida con atención prioritaria para las mujeres, a partir de acciones que favorezcan la igualdad salarial, expuso la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Estado, Fabiola Alanís Sámano.
La Doctora en Ciencias Sociales refirió que la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) recientemente publicada, confirmó que el trabajo no remunerado en los hogares impide a las mujeres incorporarse a la actividad profesional y a un trabajo de tiempo completo, lo que implica que cada trimestre una mujer obtiene 19 mil 400 pesos como ingreso y 34 mil pesos un hombre:
“Esto no solamente tiene que ver con que, en algunos puestos de trabajo, realizando la misma función, es mayor el pago a un hombre que a una mujer, sino que las mujeres no pueden acceder a trabajos de tiempo completo o a una formación profesional que les permita enfrentarse al mercado laboral en condiciones más favorables”, puntualizó.
Refirió que se requieren acciones contundentes desde el Congreso de Michoacán para que la brecha de desigualdad en el ingreso se reduzca, por lo que propondrá a las y los legisladores de las diversas fracciones legislar para concretar la igualdad salarial.
Puso como ejemplo que el cuidado de los adultos mayores y la crianza de las hijas e hijos son trabajos no remunerados y recordó que en Michoacán ya se han dado pasos en este sentido con la iniciativa que presentó para cuidar estrictamente que a trabajo igual, salario igual, es decir, que a las mujeres se les respete el nivel de ingreso a que corresponda el trabajo.
Explicó que el Congreso del Estado deberá realizar adecuaciones al marco normativo en leyes secundarias, para que en cada empresa y centro laboral de Michoacán se garantice un salario igual por tareas iguales para mujeres y hombres, luego de que a nivel federal se aprobó la igualdad salarial, derivado de las reformas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en la Constitución de Michoacán, se reconoció este derecho en abril de este año.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más• Es maravilloso saber que la presidenta acompañó a su mamá a la primera conferencia hace medio siglo y hoy …
Morelia, Michoacán.- Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta” y fundador de Los Caballeros Templarios, se encuentra actualmente en Estados …
El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que el partido gobierna de la mano del pueblo y …