
DÍA MUNDIAL DEL OVNI: LA FECHA QUE NOS INVITA A MIRAR AL CIELO Y CUESTIONAR LA REALIDAD
Cada 2 de julio, el mundo vuelve a mirar al cielo con una mezcla de curiosidad, misterio y escepticismo. Se celebra el Día Mundial del OVNI, una fecha que recuerda uno de los episodios más emblemáticos del fenómeno extraterrestre: el Incidente de Roswell, ocurrido en 1947 en Nuevo México, cuando un presunto platillo volador se estrelló en una granja y el gobierno estadounidense ofreció explicaciones contradictorias que, lejos de aclarar el suceso, alimentaron la leyenda.
Desde entonces, miles de personas han dedicado su vida a investigar lo que el gobierno no quiere decir. Ufólogos, científicos independientes y entusiastas del misterio aseguran que no estamos solos en el universo. Las pruebas, afirman, van desde videos filtrados por pilotos militares hasta documentos desclasificados que confirman que Estados Unidos ha estudiado objetos voladores no identificados durante décadas.
México, por su parte, no se queda atrás. El país ha sido escenario de múltiples avistamientos documentados en lugares como Tepoztlán, la Zona del Silencio en Durango o incluso la Ciudad de México, donde cámaras de vigilancia y ciudadanos han captado presencias en el cielo que hasta hoy no tienen explicación racional. Para muchos, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl son puntos energéticos que atraen actividad anómala.
Este día también funciona como una invitación global a la reflexión: ¿estamos realmente solos en el universo? ¿Y si no lo estamos, por qué los gobiernos del mundo se empeñan en ocultarlo? Organizaciones dedicadas al estudio de los OVNIs buscan que esta fecha se convierta en una jornada de exigencia por la transparencia y desclasificación total de archivos relacionados con fenómenos aéreos no identificados.
A medida que las potencias militares reconocen públicamente encuentros con objetos que superan nuestra tecnología conocida, el Día Mundial del OVNI deja de ser una mera celebración de fanáticos de lo paranormal para convertirse en un símbolo de una verdad que parece estar cada vez más cerca de revelarse.
Mientras tanto, lo único que queda por hacer es lo de siempre: mirar al cielo y preguntarse qué más está allá afuera… esperando ser descubierto.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn 2025, el fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados (OVNIs) continúa captando la atención mundial. Desde avistamientos documentados hasta …
Aunque no es un evento reciente ni oficialmente confirmado, el avistamiento de extrañas luces en el cielo nocturno de Michoacán …
En las últimas semanas, un equipo de científicos que trabaja en una base de investigación en la Antártida reportó la …