Diálogo en ciernes: Una delegación del Gobierno de Colombia viaja a Cuba para iniciar una posible negociación con el ELN

Una delegación del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, viajó a Cuba para iniciar acercamientos con representantes del guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el objetivo de retomar un posible diálogo.

De acuerdo con Caracol Radio, la comitiva del Gobierno colombiano que viajó a La Habana está encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; por el titular de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), Danilo Rueda; y por el senador Iván Cepeda

En su cuenta de Twitter, Leyva publicó una fotografía previo a abordar el vuelo que trasladará a la comitiva a Cuba.”La paz total no es solo nacional, sino va más allá de las fronteras“, expresó el canciller. 

Deseo de continuar diálogo

El pasado lunes, Petro reiteró la intención de su Administración de retomar los diálogos con el ELN, aunque no generó mayor expectativa, al confirmar que el eventual ciclo de conversaciones se encuentra “en puntos suspensivos”.  

“Qué es lo que hay en concreto: el deseo de continuar los procesos iniciados en el gobierno de [Juan Manuel] Santos y enriquecerlos”, añadió. 

Las conversaciones con el ELN comenzaron en 2017 durante el Gobierno de Santos y tuvieron lugar en Quito, Ecuador; sin embargo, en abril de 2018, el entonces mandatario ecuatoriano Lenín Moreno anunció que su país dejaría de ser sede.

Por ello, Cuba se convirtió en anfitrión de las conversaciones. No obstante, en enero de 2019, el entonces presidente colombiano, Iván Duque, suspendió las negociaciones después del atentado contra la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, en Bogotá, que dejó más de 20 fallecidos y 60 heridos.

El grupo guerrillero se adjudicó el ataque ante las acciones militares del Gobierno en su contra, cuando previamente anunciaron el cese al fuego para Navidad y Año Nuevo. 

Expectativa del ELN

De cara al posible inicio del diálogo, el dirigente del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’, sugirió que se debería retomar el acuerdo que estaba vigente hasta el rompimiento por parte del Gobierno de Duque. En éste, se reconoce el rol de cinco países, incluyendo Venezuela, que “ha jugado un importante papel”, explicó. 

Si el Gobierno nos mete en el mismo costal que las bandas o grupos paramilitares, ahí no vamos a participar”, apuntó ‘Antonio García’ en entrevista con Canal 1. 

Asimismo, el comandante del ELN apuntó que deberá quedar asentado que, en caso de rompimiento, la delegación guerrillera debería tener la posibilidad de regresar a Colombia

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El Adiós de los Pelícanos Borregones: La Migración que Conmueve a Michoacán

La temporada de observación de los pelícanos borregones en la Isla de Petatán está llegando a su fin. Con la …

CURP con foto y huellas dactilares: ¿Innovación o paso hacia el control total?

El Gobierno de México ha anunciado la implementación de la CURP con fotografía y huellas dactilares, una medida que, según …

Avances y Obstáculos en las Negociaciones de Paz entre Rusia y Ucrania

Actualización al 24 de marzo de 2025 En las últimas semanas, se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto …