Dos exgobernadores michoacanos podrían sustituir a Durazo

Ciudad de México.- Los exgobernadores de Michoacán, Leonel Godoy Rangel y Lázaro Cárdenas Batel se encuentran en la lista de posibles sustitutos de Alfonso Durazo Montaño en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), luego que su titular anunciara que dejará el cargo para contender por la gubernatura de Sonora.

Según una nota publicada por el diario Reforma, los michoacanos Godoy Rangel y Cárdenas Batel se encuentran en dicha lista de candidatos a ocupar la dependencia federal.

Godoy Rangel, quien fuera gobernador de Michoacán en 2008-2012, es abogado, maestro en criminología y doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se desempeñó como secretario de Operación Política de Morena y fue diputado federal, senador y presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

También fue secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal de 2000 a 2002, cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de gobierno; Subprocurador General de Justicia de Michoacán de 1983 a 1985; secretario de Gobierno del Distrito Federal de 1999 a 200; subsecretario de Gobierno del Gobierno del Distrito Federal, de 1997 a 1999 y secretario de Gobierno de Michoacán en dos ocasiones, uno en 1985 a 1986 y de 2002 a 2003.

En cuanto a Lázaro Cárdenas Batel, el exgobernador de Michoacán en 2002 a 2008; es licenciado en Antropología. Fue fundador, consejero nacional y estatal del PRD. Fue diputado federal de 1997 a 200 y senador en el 2000. Por ahora desempeña como coordinador de asesores del presidente López Obrador.

Otros perfiles que destacan son Ricardo Mejía Berdeja, coahuilense y actual subsecretario de Seguridad Pública; Manuel Espino, duranguense, maestro en Seguridad e Inteligencia Estratégica y actual comisionado del Servicio de Protección Federal y Omar García Harfuch, morelense y actual secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

También resaltan José Ángel Ávila, Comisionado de Prevención y Readaptación Social del Gobierno Federal; Sergio Alberto Martínez, general de División y encargado del órgano Administrativo Desconcentrad de Prevención y Readaptación Social y Leonel Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
“Una nueva era para Marte: la misión ESCAPADE despega este jueves hacia el planeta rojo”

Este jueves 13 de noviembre de 2025 marcará un hito en la exploración espacial: la misión ESCAPADE —siglas de Escape …

El visitante interestelar que pone a temblar los cielos: 3I/ATLAS y sus enigmas despiertan alarma internacional

Una de las noticias más intrigantes del ámbito espacial del momento es la del objeto conocido como 3I/ATLAS, que está …

Universo en declive: el telescopio Euclid confirma que la formación estelar ya alcanzó su cúspide

Un estudio global sugiere que el cosmos entró en una fase de enfriamiento y menor generación de estrellas Un equipo internacional …