Drone barrages y tensión diplomática: la guerra en Ucrania entra en una cifra récord de ataques nocturnos

El conflicto entre Ucrania y Rusia está alcanzando un nuevo escalón esta semana: según datos oficiales ucranianos, las fuerzas rusas lanzaron aproximadamente 268 bombas guiadas y una oleada masiva de drones sobre zonas ucranianas, provocando cortes de luz para cerca de 17 000 personas en los territorios de Chuhuív y Korúkhivka. New York Post

La operación aérea más intensa hasta ahora

La ofensiva nocturna representa un aumento significativo de la campaña rusa contra la infraestructura ucraniana. Fuentes indican que el uso de drones ha alcanzado un promedio cercano a 180 ataques por noche sólo durante septiembre, y la táctica incluye una combinación de bombas guiadas, misiles y vehículos aéreos no tripulados para saturar las defensas. New York Post+1

En la mencionada operación, la electricidad y la capacidad de respuesta local se vieron gravemente comprometidas: en Chuhuív y Korúkhivka los cortes afectaron instalaciones vitales y dejan en evidencia la vulnerabilidad de las redes energéticas, especialmente ante una temporada invernal que se acerca.

Diplomacia que queda en pausa

En paralelo al intensificarse de los ataques, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sostuvo un encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump, pero se retiró sin un compromiso concretado para suministrar los misiles de largo alcance Tomahawk que Kiev considera clave para cambiar el curso del conflicto. Muchos ucranianos expresaron su desencanto por la reunión. AP News+2The Guardian+2

El trasfondo estratégico

  • Rusia, además de impactar infraestructura, está pidiendo a Ucrania que acepte la entrega de importantes territorios —como la región del Donetsk— como condición para negociar un alto el fuego. The Washington Post
  • Ucrania, por su parte, intensifica el llamado a los aliados para recibir apoyo militar que le permita defenderse de la creciente ofensiva, tanto en armas como en recursos energéticos. Reuters+1
  • La temporada de invierno añade urgencia: los ataques a redes eléctricas y gasoductos buscan debilitar a Ucrania en sus capacidades domésticas antes de que llegue el frío. Украинский институт политики+1

¿Qué ocurre en el terreno?

En el frente, la tensión se traduce en combates continuos y múltiples frentes de ataque:

  • Las líneas de defensa ucranianas reportan que se han producido decenas de combates diarios y el uso de miles de drones kamikaze. Межа. Новини України.
  • Las agresiones rusas, en su mayoría, ya no se limitan al frente principal sino que buscan golpear tras las líneas ucranianas, incluidos centros de producción energética, lo que incrementa las implicaciones civiles de la guerra.

Por qué es importante

Esta escalada plantea peligros más allá del ámbito militar:

  • La destrucción de infraestructura crítica pone en riesgo la vida civil, sobre todo en una fase climática que exige calefacción, electricidad y abastecimiento estable.
  • El estancamiento diplomático y la retórica sobre territorios hacen que la solución negociada aparezca cada vez más difícil.
  • La capacidad de Ucrania para resistir depende cada vez más de la ayuda internacional, lo que implica que el desenlace esté atado a decisiones externas tanto como al esfuerzo interno.

Lo que viene

  • Se espera que los próximos días continúen con ataques a gran escala mientras Rusia busca consolidar su ventaja militar antes del invierno.
  • Ucrania intentará presionar a Occidente para desbloquear material más avanzado, pero lo hará bajo la presión de sus propias capacidades limitadas.
  • El riesgo de una crisis humanitaria se eleva si los servicios básicos se ven comprometidos en las regiones más vulnerables.

En definitiva, la guerra entra en una fase crítica donde cada ataque a la luz, cada reunión diplomática sin resultados y cada día frío que se acerca suman una presión adicional sobre una Ucrania que resiste y busca aliados pero ve que el mundo no siempre cumple al ritmo que necesita.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
ONU alerta que millones aún no reciben ayuda alimentaria en Gaza pese al cese al fuego

Gaza — A más de una semana desde que entró en vigencia el actual cese al fuego entre Israel y …

Turquía asume rol clave en coordinación humanitaria tras nuevo alto al fuego en Gaza

Ankara ha dado un paso firme en su implicación diplomática y humanitaria en Gaza al designar a Mehmet Güllüoğlu, ex …

Ceasefire y retorno: Gaza se asoma a nuevos comienzos tras acuerdo histórico

Sharm El-Sheikh, Egipto — Tras dos años de guerra, devastación y crisis humanitaria en la Franja de Gaza, hoy se …