
EA se privatiza: nuevo capítulo para “Battlefield 6” y FC 26
Redacción, 29 de septiembre de 2025 — En un movimiento corporativo que ha sacudido la industria de los videojuegos, Electronic Arts (EA) anunció hoy que pasará a ser una compañía privada luego de un acuerdo estimado en 55 mil millones de dólares liderado por un consorcio que incluye a Silver Lake, al Public Investment Fund de Arabia Saudita y a Affinity Partners. Reuters
La decisión se da en medio de una sólida hoja de ruta para lo que resta del año y lo que vendrá, con títulos que ya estaban generando expectativas entre jugadores y mercado. Entre ellos destacan “Battlefield 6”, que verá la luz el 10 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Windows y Xbox Series X/S, y EA SPORTS FC 26, recién lanzado en varios territorios. Reuters
Una jugada estratégica para reinventar la marca
El paso de EA hacia lo privado se interpreta como una señal clara de que la empresa busca una mayor flexibilidad estratégica sin las presiones típicas de los mercados bursátiles. Al liberarse de ciertos requerimientos públicos, EA podría enfocar recursos en desarrollos a largo plazo, calidad sobre rapidez, y también en optimizar franquicias con problemas recientes o críticas espinosas. Reuters
Lo que esto significa para Battlefield 6
“Battlefield 6” se perfila como uno de los grandes impulsores de esta nueva etapa. Con fecha de lanzamiento fijada para octubre, el juego promete un regreso al tono más serio y realista que caracterizó a anteriores entregas de la saga. La expectativa es alta, no sólo por la calidad del producto, sino por lo que representará en cuanto a respuesta al cambio de gestión. Reuters
FC 26 ya en las canchas digitales
Mientras tanto, EA SPORTS FC 26 ya está generando reacciones. Tras su acceso anticipado el 19 de septiembre, su lanzamiento oficial ocurrió el 26. Con ello, EA busca consolidar su línea deportiva, después de años de rebranding en la saga. Hay atención especial en cómo pulir detalles técnicos, modos de juego y experiencia online para satisfacer tanto a nuevos jugadores como a veteranos. Reuters
Retos inmediatos y expectativas futuras
Aunque hacer a EA una empresa privada podría reducir algunas presiones externas, los retos no desaparecen. El ambiente competitivo exige títulos pulidos, sin bugs críticos, con capacidad de mantener comunidades satisfechas y soporte post-lanzamiento robusto. Además, los inversores privados suelen tener sus propias exigencias de retorno, lo que podría generar tensiones si algún proyecto no cumple expectativas.
Por otro lado, esta reestructuración puede abrir espacio para innovación: juegos más ambiciosos, riesgo creativo mayor, menor presión para lanzar secuelas convencionales si no aportan valor real. Los próximos meses serán clave para ver si EA aprovecha esta coyuntura para reinventarse de verdad o si los viejos problemas persisten bajo otra forma.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másMicrosoft anunció hoy la llegada de más de 45 juegos al catálogo de Xbox Game Pass durante el mes de …
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025 – ASUS Republic of Gamers (ROG) y Xbox anunciaron hoy la llegada …
Se ha filtrado hoy información de Insider Gaming acerca de un nuevo título basado en El Señor de los Anillos, …