EE.UU. financiará a tres países a cambio de presencia militar exclusiva

El Congreso de Estados Unidos aprobó el viernes 7.100 millones de dólares en ayuda económica a Palau, las Islas Marshall y Micronesia por su presencia militar exclusiva de Estados Unidos. El Financial Times informa sobre estas tres islas del Pacífico.
El dinero es parte de un plan presupuestario de 460 mil millones de dólares diseñado para evitar un cierre del gobierno. La publicación señala que a pesar del pequeño tamaño de los tres países, su superficie marítima territorial es de unos 4.000 kilómetros cuadrados, lo que da a Estados Unidos una ventaja decisiva en el Pacífico.
Washington puede desplegar misiles y radares en los territorios de estos países y probar misiles balísticos intercontinentales. Zonas dominadas por países poderosos
Beijing se ha convertido en uno de los mayores acreedores de la nación del Pacífico. El comercio con la región, principalmente de productos del mar, madera y minerales, ha crecido de 153 millones de dólares en 1992 a 5.300 millones de dólares en 2021, según datos del gobierno chino. A partir de 2019, el número de países de la región del Pacífico que reconocen a Taiwán se redujo de seis a tres. Por ejemplo, las Islas Salomón y Kiribati no los reconocieron, y Nauru, que ha establecido relaciones diplomáticas con China, se unió días después de las elecciones de 2024 en Taiwán. Lo que está en juego ha aumentado: China y las Islas Salomón firmaron un acuerdo de seguridad en 2022. El acuerdo de Honiara con China sorprendió a Estados Unidos y desató una reacción en cadena para que Estados Unidos ampliara su influencia en la región. En febrero de 2023, Washington anunció planes para reabrir su embajada en las Islas Salomón después de 30 años de cierre, embajadas en Vanuatu y misiones diplomáticas en Kiribati y Tonga.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El COP30 en Brasil toma un giro crítico: las pequeñas islas exigen que el mundo respete el límite de 1.5 °C de calentamiento

En la ciudad de Belém, Brasil, ha iniciado la vigésima quinta conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático —COP30—, …

El bloque de ministros del Grupo de los Siete se reúne en Canadá con Ucrania y Medio Oriente en la agenda

Canadá acoge un encuentro clave en el que la crisis de Ucrania y los conflictos en el Medio Oriente concentran …

Cumbre COP30 abre en Belém con llamados urgentes a la acción y sin los grandes emisores en el centro

La ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, fue escenario ayer del inicio de la cumbre climática COP30, donde líderes …