EE.UU. Manifiesta Preocupación a India por sus Relaciones con Rusia

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, expresó este lunes la preocupación de Washington por las relaciones entre India y Rusia, en el contexto de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Moscú.

“Hemos dejado muy claro directamente a India nuestra preocupación por su relación con Rusia. Esperamos que India y cualquier otro país, al relacionarse con Rusia, dejen claro que Rusia debe respetar la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, afirmó Miller en una rueda de prensa. Añadió que Nueva Delhi es “un socio estratégico” de Washington, con el cual mantienen “un diálogo franco y completo, que incluye las preocupaciones sobre la relación con Rusia”.

Miller también comparó la visita de Modi a Rusia con la del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien llegó a Moscú la semana pasada con una misión de paz. Indicó que ambos líderes, Modi y Orbán, se reunieron con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, antes de visitar Rusia, calificando esto como “un paso importante”.

Sin embargo, el portavoz señaló que EE.UU. “acogería con satisfacción la diplomacia real con Rusia”, pero solo si los líderes que visitan Moscú se adhieren a la postura de Occidente, algo que no se reflejó en las negociaciones de Orbán con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Visita Histórica

Modi arribó a Moscú este lunes en una visita oficial de dos días, la primera desde que juró como primer ministro de India por tercera vez consecutiva a principios de junio. Durante el primer día de su visita, Vladímir Putin y el primer ministro indio mantuvieron una conversación informal cara a cara en la residencia presidencial en Novo-Ogariovo.

“Agradezco al presidente Putin por recibirme en Novo-Ogariovo esta tarde. También espero con interés nuestras conversaciones de mañana, que seguramente contribuirán en gran medida a consolidar aún más los vínculos de amistad entre India y Rusia”, escribió Modi en su cuenta de X.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El COP30 en Brasil toma un giro crítico: las pequeñas islas exigen que el mundo respete el límite de 1.5 °C de calentamiento

En la ciudad de Belém, Brasil, ha iniciado la vigésima quinta conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático —COP30—, …

El bloque de ministros del Grupo de los Siete se reúne en Canadá con Ucrania y Medio Oriente en la agenda

Canadá acoge un encuentro clave en el que la crisis de Ucrania y los conflictos en el Medio Oriente concentran …

Cumbre COP30 abre en Belém con llamados urgentes a la acción y sin los grandes emisores en el centro

La ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, fue escenario ayer del inicio de la cumbre climática COP30, donde líderes …