EE.UU., México, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenina 2031

En una conferencia celebrada en Manhattan este lunes, United States Soccer Federation (US Soccer) anunció formalmente su intención de presentar una candidatura conjunta —junto con México, Costa Rica y Jamaica— para albergar la FIFA Women’s World Cup 2031. Esta propuesta, que de resultar aceptada constituiría la edición más numerosa del torneo hasta ahora, representa un importante paso para el desarrollo y la visibilidad del fútbol femenino en la región. New York Post

La federación estadounidense, presidida por Cindy Parlow Cone, detalló que más de 30 ciudades en el territorio estadounidense ya han mostrado interés en albergar partidos. Parlow Cone enfatizó que el objetivo va más allá de la logística: se busca que la competencia sea totalmente equivalente a la masculina, en cuanto a estándares de instalaciones, apoyo, alojamiento, y cobertura mediática. New York Post

La propuesta contempla una expansión del formato a 48 equipos —desde los 32 actuales—, lo que aumentaría la cantidad de partidos y la cobertura global del torneo. De acuerdo con los organizadores, esperan reunir hasta 4.5 millones de aficionados entre todas las sedes. New York Post

Según lo informado, no se presentaron otras candidaturas antes de la fecha límite del 30 de abril, lo que hace que esta propuesta conjunta sea la favorita para ser aprobada por la FIFA en su congreso de abril de 2026. New York Post

¿Por qué es relevante ahora?

  • La iniciativa surge en un momento clave para el fútbol femenino, donde la profesionalización, los derechos mediáticos y la igualdad de género en el deporte están bajo creciente escrutinio.
  • Para México, Costa Rica y Jamaica —países con infraestructuras deportivas en desarrollo— participar en una candidatura conjunta con EE.UU. abre la puerta a mejoras de instalaciones y mayor visibilidad regional.
  • Desde la perspectiva de desarrollo social y deportivo, el impacto proyectado abarca más allá de los 28-30 días del torneo: se pone en marcha un legado que puede incluir mejoras en academias femeninas, programas de base y convenios internacionales.

Consideraciones y desafíos

  • Aunque no se hayan presentado otras candidaturas, la aprobación por parte de FIFA requiere evidencias sólidas de capacidad logística, financiera y de gobernanza.
  • La promesa de igualdad total en estándares con el torneo masculino implica una inversión sustancial —en estadios, cobertura televisiva, difusión, hospedaje— que tendrá que ser asegurada por los cuatro países.
  • Asentar un torneo de 48 equipos requiere no solo sedes adecuadas, sino también transporte, alojamiento, infraestructura hotelera y servicios de alto nivel; algunas ciudades actualmente abocadas podrían necesitar mejoras importantes.

En síntesis

La candidatura conjunta de EE.UU., México, Costa Rica y Jamaica para albergar la Copa del Mundo Femenina de 2031 representa un paso audaz hacia la expansión y el fortalecimiento del fútbol femenino en América del Norte y el Caribe. Con el foco puesto en igualdad de condiciones con la competencia masculina, el proyecto pretende dejar un legado duradero tanto en términos deportivos como sociales.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Protesta en el césped y derrota histórica: Celtic F.C. cae 2-0 frente a Dundee F.C. en Dens Park

Fecha: 19 de octubre de 2025Lugar: Dens Park, Dundee, Escocia Los aficionados del Celtic protagonizaron una pícara pero significativa protesta al …

Victoria sorpresiva de Aston Villa en Londres sacude la Premier League

En un vibrante duelo dominical disputado este 19 de octubre en el estadio del Tottenham Hotspur, Aston Villa logró una remontada …

Impactante derrumbe para los invictos: Miami Hurricanes cae 24-21 ante Louisville Cardinals en uno de los mayores batacazos del fin de semana

En uno de los resultados más inesperados del fin de semana en el fútbol americano universitario, los Hurricanes de Miami, …