EE. UU. y Corea del Sur sellan un acuerdo comercial mientras crece la tensión estratégica con China
En la ciudad de Gyeongju, Corea del Sur, se concretó un nuevo acuerdo comercial entre Donald Trump y Lee Jae‑Myung, presidente surcoreano, en el marco del foro APEC 2025. Al mismo tiempo, el acuerdo se inscribe dentro de un contexto de reconfiguración económica frente a Xi Jinping y la estrategia global de las potencias. Reuters+2AP News+2
Detalles del acuerdo
El pacto entre Washington y Seúl incluye los siguientes elementos clave:
- Una inversión de 350 mil millones de dólares, en la cual 200 mil millones serán pagos iniciales y 150 mil millones dirigidos al sector de construcción naval. AP News+1
- Reducción del arancel de exportación de vehículos surcoreanos hacia Estados Unidos al 15 %. AP News+1
- Creación de un comité de inversiones encabezado por el secretario de Comercio norteamericano para evaluar los proyectos conjuntos. Reuters+1
- El anuncio fue hecho en la cena oficial entre ambos mandatarios en el contexto del APEC, con Trump manifestando optimismo respecto a su próxima reunión con Xi Jinping. Reuters+1
Contexto e implicaciones geopolíticas
- Este acuerdo llega en un momento en que la rivalidad entre Estados Unidos y China persiste en rubros tecnológicos, comerciales y de seguridad regional. The Washington Post
- El movimiento de Trump hacia Corea del Sur y sus negociaciones con Seúl amplían una estrategia de bloqueo y alineamiento con aliados en la región Asia-Pacífico. Corea del Sur, por su parte, busca equilibrar lazos con EE.UU. mientras mantiene relaciones con China. AP News+1
- La reducción arancelaria y la inversión millonaria apuntan a reforzar la presencia industrial estadounidense y a contrarrestar la influencia creciente de China en la cadena global de suministros, especialmente en semiconductores y tecnología avanzada. theasiacable.com+1
Riesgos y desafíos
- Aunque el acuerdo se anunció con entusiasmo, su ratificación depende del parlamento surcoreano, lo que introduce un factor de incertidumbre política. Reuters
- Las tensiones con China no se resuelven con este tipo de pactos: cuestiones como Taiwán, rareearths y tecnología avanzada siguen en la mesa y podrían desencadenar represalias económicas. The Washington Post
- Para Corea del Sur, el reto está en no quedar atrapada en una especie de “elección” entre EE.UU. y China, dado que ambas potencias influyen de manera decisiva en su economía y en su seguridad nacional.
Conclusión
El nuevo acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Sur marca un paso importante en la estrategia de Washington de reforzar alianzas en Asia en un momento clave de la competencia global con China. Aunque los términos comerciales tienen peso económico real, el trasfondo geopolítico es igualmente significativo. Para Seúl representa una oportunidad de inversión y de posicionamiento, pero también una prueba de su capacidad de navegar entre gigantes. La ratificación y la implementación serán los verdaderos retos y marcarán si este pacto es un símbolo de una nueva fase estratégica o apenas un acuerdo de conveniencia momentánea.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másUn episodio meteorológico de gran magnitud se está desplegando en el Caribe: el huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 …
En la región noreste de la República de Kenya, las fuerzas de seguridad lograron ayer una operación exitosa de desactivación …
El gobierno de Ghana informó que desde el inicio del año se han realizado más de 1,500 arrestos relacionados con …