
“El cautivo” y “Eddington”: dos apuestas cinematográficas que renuevan la cartelera española con historias de poder y supervivencia
Este viernes 12 de septiembre de 2025 trae consigo una variada oferta cinematográfica en España marcada por producciones de alto perfil y propuestas íntimas que abordan temas como la libertad, la pérdida, las tensiones sociales y la conexión humana. Destacan especialmente El cautivo, del reconocido Alejandro Amenábar, y Eddington, dirigida por Ari Aster, que apuntan a captar tanto atención crítica como del público.
En El cautivo, Amenábar retoma la figura de Miguel de Cervantes: ambientada en 1575, la película recrea su cautiverio en Argel tras ser capturado por corsarios, un episodio que combina supervivencia física con la fuerza de la imaginación, al mostrar cómo el escritor recurre al poder de narrar historias para no sucumbir al desencanto. La propuesta, que fusiona aventura histórica con drama humano, llega con grandes expectativas por su valor artístico y su potencial para reavivar el interés por la biografía del autor. Cinemagavia+2Diario AS+2
Por otro lado, Eddington, de Ari Aster, se presenta como un thriller dramático con tintes surrealistas que sitúa su conflicto en un pequeño pueblo en plena pandemia. Con Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone en roles protagónicos, la película explora las fisuras sociales y emocionales que emergen cuando lo cotidiano se rompe, cuando la autoridad carece de marco claro, y cuando la convivencia entre vecinos se convierte en tensión latente. Aquí no solo importa la narrativa individual, sino también lo colectivo: lo que nos pasa como sociedad cuando los cimientos de certeza se erosionan. Cinemagavia+1
Además de estos dos estrenos de gran nombre, la cartelera se amplía con producciones menos esperadas pero con promesas: documentales como Temps Mort, animaciones familiares, romances basados en novelas modernas y filmes que abordan la salud mental, el amor a distancia o los retos de la identidad personal. Entre ellas, Sigue mi voz, adaptación de la novela de Ariana Godoy, llama la atención por su tratamiento sensible de la ansiedad y la soledad, amplificado por un contexto sonoro —el programa de radio— que se convierte en vehículo para entender qué significa conectar cuando el mundo exterior se siente lejano. cineytele.com+2Cinemagavia+2
Estos estrenos reflejan una tendencia clara: mezclar lo cinematográfico con lo urgente, lo íntimo con lo colectivo, lo histórico con lo presente. Detrás de la oferta variada, se percibe un interés creciente por historias que no solo entretengan sino que provoquen reflexión. En un panorama cultural saturado, títulos como El cautivo y Eddington intentan marcar diferencia apostando por el riesgo narrativo y la calidad de producción.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa espera ha terminado para los fanáticos del anime en Latinoamérica. Este 11 de septiembre de 2025, Crunchyroll anunció el …
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — La reconocida actriz Sigourney Weaver ha puesto el foco mediático sobre …
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025 – Sigourney Weaver, la icónica Ripley de la saga Alien, ha compartido …