El cine distópico resurge: llega hoy a las salas La larga marcha, la nueva versión de Stephen King
Morelia, 15 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre marca el estreno en cines de La larga marcha, la adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King. La película —que combina terror, competición social y autoritarismo— llega en un momento en que las historias distópicas parecen resonar más que nunca.
La larga marcha (título original The Long Walk) debuta en las salas cinematográficas con una propuesta que no es solo de acción, sino también de reflexión: jóvenes obligados a mantener una velocidad mínima caminando o enfrentar “advertencias” que pueden costarles la vida. Esta premisa, tomada de la obra original de King, vuelve a poner sobre la mesa los temores sobre libertad individual, control estatal y los costos del sacrificio humano en nombre del poder. Hobby Consolas+1
Dirigida con mano firme —aunque sobria—, la película cuenta con un reparto que destaca por su juventud y su potencial dramático. Entre los protagonistas se encuentran Cooper Hoffman, David Jonsson y Charlie Plummer, quienes asumen el reto de dar vida a personajes atrapados en una maquinaria brutal e implacable. Mark Hamill también figura en el elenco, lo cual añade un peso simbólico: un actor de renombre en un entorno donde el riesgo y la desesperación son moneda corriente. Hobby Consolas
El contexto en la película es un Estados Unidos distópico gobernado por un régimen militarizado que organiza la Larga Marcha como tradición anual. Noventa jóvenes participan en esta prueba de resistencia y obediencia: deben caminar sin detenerse a una velocidad fijada, mientras sus cuerpos y voluntades se desgastan. La premiación no es tradicional, y las consecuencias de fallar no son sencillas: los que no cumplen con las reglas pueden ser “eliminados”. Hobby Consolas+1
La adaptación cinematográfica ha generado interés porque, más allá del espectáculo, plantea una lectura crítica sobre las dinámicas de poder: ¿qué tanto pueden tolerar los ciudadanos para recibir una recompensa ilusoria? ¿Cuándo la competencia se convierte en opresión? Además, en un momento global donde la vigilancia y el autoritarismo han sido temas recurrentes en el debate cultural, la película actúa como espejo (aunque ficticio) de tensiones reales.
Algunos analistas ya destacan la apuesta visual y narrativa: no es solo “correr por sobrevivencia”, sino un símbolo —cinematográfico— de la marcha social que muchas personas sienten en sus propias vidas. No obstante, otros señalan que, para mantener la fidelidad a la novela, la película podría sacrificar profundidad en personajes secundarios, lo que podría debilitar su impacto emocional.
La llegada de La larga marcha a las pantallas también se suma a un noviembre cargado de estrenos interesantes. Aunque no es una superproducción masiva, su carga simbólica y su origen literario la colocan como una de las piezas más comentadas por cinéfilos y lectores de King por igual.
Conclusión:
Con su estreno hoy, La larga marcha se consolida como un filme que no solo busca entretener, sino provocar. En un contexto social cada vez más polarizado, su mensaje —disfrazado de competición violenta— invita a reflexionar sobre los límites del sacrificio y el precio de mantener una apariencia de orden. Si bien puede no ser el blockbuster más ruidoso del año, sí tiene el potencial de convertirse en un referente dentro de las adaptaciones distópicas modernas.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn una nueva vuelta de tuerca al clásico literario, Guillermo del Toro —el cineasta mexicano conocido por su estética oscura …
El día 13 de noviembre de 2025 marca el estreno mundial en la plataforma Netflix de la nueva miniserie de …
La nueva serie de drama legal creada por Ryan Murphy, titulada All’s Fair, se estrenó el pasado 4 de noviembre …