El fin de una era: Juventus despide a Igor Tudor tras ocho partidos sin ganar
Turín — El histórico club de la Serie A, Juventus, ha anunciado oficialmente la destitución de Igor Tudor como director técnico del equipo principal. La decisión fue comunicada el lunes 27 de octubre de 2025, tras una preocupante racha de ocho partidos sin victorias en todas las competiciones. Reuters+2ANSA.it+2
Aunque Tudor había llegado al cargo en marzo de 2025 y había logrado clasificar al equipo para la Liga de Campeones al término de la temporada anterior, su gestión actual evidenció un vertiginoso descenso en el rendimiento. El remate fue la derrota por 1-0 ante Lazio, que extendió la sequía sin triunfos del club a ocho juegos. Gulf Times+1
La dirección del club también informó que el entrenador del equipo juvenil, Massimo Brambilla, asumirá provisionalmente las riendas del primer equipo. El nombre de Tudor quedará ligado al de un club que históricamente exige máximos resultados y poca tolerancia a la irregularidad. Reuters+1
Claves del despido
- Tudor, de nacionalidad croata, era el primer técnico extranjero que dirigía a Juventus desde 2006-07. The Daily Star+1
- En la presente campaña, Juventus se encuentra octavo en la tabla de la Serie A, seis puntos por detrás del líder. Gulf Times
- En los últimos cuatro partidos, el equipo no anotó ningún gol, lo que reflejó la profunda crisis ofensiva. CBS Sports+1
Implicaciones para el club y la afición
La destitución de Tudor no solo marca un cambio institucional, sino que abre interrogantes sobre el proyecto técnico de la “Vecchia Signora”. Con un plantel costoso y expectativas altas, los silencios y los empates ya no bastan. La afición vive momentos de incertidumbre: el ciclo anterior de éxitos parece diluirse en un contexto donde el reinado en Italia quedó ya lejos.
La contratación de un nuevo entrenador tendrá que contemplar no solo reactivar el rendimiento inmediato, sino también restaurar la identidad y la ambición que Juventus defiende como estandarte. La nomina de candidatos ya incluye nombres de peso en el fútbol italiano, lo que garantiza que esta decisión repercutirá más allá de Turín. ANSA.it
¿Qué sigue?
Mientras Juventus prepara la búsqueda de un sucesor permanente, la atención se centra en su próximo partido contra Udinese, que será dirigido por Brambilla como interino. A mediano plazo, el club deberá resolver dudas sobre su estructura deportiva, su modelo de juego y su capacidad para recuperar la competitividad tanto en Italia como en Europa.
En resumen, la salida de Igor Tudor representa un punto de inflexión para Juventus: el fin de una apuesta que no cumplió y el inicio de una fase de redefinición. Para una institución que vive de la victoria, la tolerancia al estancamiento es mínima.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn una jornada que comenzó con tensión pero terminó reafirmando su liderazgo, los San Antonio Spurs vencieron este domingo por …
Cuerpo de la notaEn un amistoso disputado el domingo en East Hartford, Connecticut, la selección femenina de Estados Unidos logró …
La celebración de la décima edición del Gran Premio de México, que se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos …