El gobierno argentino revoca reducción en el presupuesto cinematográfico luego de la protesta de destacadas personalidades.

Pedro Almodóvar, director ejecutivo del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Levordiños, J.A. Bayona (Emma Suárez) es una de los 300 directores que firmaron una declaración de apoyo al cine argentino e Inca (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). Están pasando por un momento muy difícil ante el avance contracultural del gobierno de Miley. . .
El plan del presidente argentino Javier Maile de retirar los fondos estatales a la industria cinematográfica de su país y otros sectores culturales ha provocado indignación, incluida una protesta internacional, y el gobierno ha rechazado algunas enmiendas, dijeron fuentes oficiales. Los firmantes se sumaron a la iniciativa Cine Argentino Unidos con una carta protestando por los cambios a la ley cinematográfica. El proyecto de ley que el gobierno quiere aprobar también incluye la eliminación de Inca, así como ocho plazas para la Escuela Nacional de Experimentación y Producción Cinematográfica, una institución de educación pública gratuita y de alta calidad en todas las regiones del país. En consecuencia, advirtió que el nuevo gobierno intenta privar a la sociedad de la cultura, una herramienta importante para alcanzar la ciudadanía, con el pretexto de la eficiencia económica.
En la lista figuran cineastas como Pedro Almodóvar, Aki Kaurismäki, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, Alejandro González Iñárritu, Juan Antonio Bayona, Isabel Koise, Justin Triet, Fernando Trueba, Pablo Larraín y Olivier Assayas. Entre los firmantes se encuentran los traductores Isabelle Huppert, Maribel Verdú, Gael García Bernal, Diego Luna, Juan Diego Botto o Emma Suarez, además de directores de festivales de cine como José Luis Rebordiños (San Sebastián) o colegas de Venecia (Italia). . o Karlovy Vary (República Checa).
Los firmantes apoyan la próspera industria cinematográfica argentina y se oponen a regulaciones que tendrán un impacto destructivo, desproporcionado e irreversible.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
España apuesta fuerte: Sirât de Oliver Laxe representará al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscars

La Academia de Cine de España ha elegido la película Sirât, dirigida por Oliver Laxe, para competir como candidata española …

Netflix sorprende con The Dead Girls, la nueva serie mexicana basada en crimen real que sacude redes y críticas

Ciudad de México — En los últimos días ha captado la atención del público y los medios The Dead Girls, …

Sarah Shahi insinúa detalles de la secuela de Red, White & Royal Blue en los Emmy 2025

Durante la ceremonia de los premios Emmy 2025, celebrada recientemente, la actriz Sarah Shahi ofreció un adelanto juguetón de lo …