El Mundial de Clubes: una historia de dominio europeo con destellos latinoamericanos

Desde su creación en el año 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha sido la cúspide del fútbol internacional a nivel de clubes. Concebido como un torneo que reuniera a los campeones de cada confederación, prometía ser una competencia global, diversa y competitiva. Sin embargo, con el paso de los años, se ha convertido, en gran parte, en una vitrina del poderío europeo. Aun así, el certamen ha dejado momentos inolvidables, gestas latinoamericanas y una evolución constante que nos lleva ahora hacia su próxima gran transformación.

Los orígenes y los campeones tempranos

La primera edición del torneo tuvo lugar en Brasil en el año 2000, y fue el Corinthians quien se alzó con el título tras vencer al Vasco da Gama en la final. Pero esa primera edición fue más experimental que consolidada. No fue sino hasta 2005 que el torneo tomó la forma moderna que hoy conocemos, reuniendo a siete equipos: el campeón de cada confederación más el del país anfitrión.

Desde entonces, Europa ha impuesto su ley. A partir de la edición 2007, con el triunfo del AC Milan, comenzó una racha casi invicta para los clubes del viejo continente.

Dominio europeo casi total

De las 20 ediciones disputadas hasta 2023, los clubes europeos han ganado 15 veces, mientras que Sudamérica ha conseguido apenas 5 títulos (todos por parte de clubes brasileños). El dominio ha sido tan claro que en muchas ediciones la semifinal entre el campeón europeo y su rival asiático, africano o de Concacaf se ha vuelto casi un trámite.

Los principales ganadores:

  • Real Madrid – 5 títulos (2014, 2016, 2017, 2018, 2023)
  • FC Barcelona – 3 títulos (2009, 2011, 2015)
  • Corinthians – 2 títulos (2000, 2012)
  • Bayern Múnich – 2 títulos (2013, 2020)
  • Chelsea, Manchester United, Liverpool, Inter, AC Milan – 1 título cada uno
  • Internacional, São Paulo – 1 título cada uno

Sudamérica, entre el orgullo y la frustración

Los equipos de la Conmebol, especialmente los brasileños, han sido los únicos capaces de poner en jaque a los gigantes europeos. El triunfo de Corinthians sobre Chelsea en 2012 sigue siendo la última gran gesta sudamericana. Equipos como Boca Juniors, River Plate, Flamengo o Gremio han llegado a la final, pero sucumbieron ante la velocidad, disciplina táctica y profundidad de plantilla de sus rivales europeos.

Concacaf, Asia, África y Oceanía: el muro invisible

Clubes como Tigres (finalista en 2020), Al Ain, Kashima Antlers y Mazembe lograron hazañas inesperadas al llegar a la final o semifinal, pero nunca pudieron alzar el trofeo. Para estas confederaciones, el Mundial de Clubes sigue siendo una oportunidad de mostrarse al mundo, más que una posibilidad real de victoria.

Un torneo en transformación

La FIFA ha anunciado que en 2025 el torneo tendrá un nuevo formato, con 32 equipos y una estructura similar al Mundial de selecciones. Esto podría democratizar la competencia o, en cambio, acentuar aún más la hegemonía europea.

Lo cierto es que el Mundial de Clubes es un reflejo del fútbol global: desigual, espectacular, comercial, pero aún capaz de brindar emociones genuinas. Cada edición es una esperanza renovada para que David venza a Goliat. Aunque hasta ahora, Goliat casi siempre gana.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
PSG y Chelsea se enfrentan en la final del Mundial de Clubes 2025: una batalla por la supremacía global

Con un formato ampliado y equipos de todo el mundo, la gran final promete ser un espectáculo inolvidable. El torneo, que …

Chelsea, Real Madrid y una final con aroma a hegemonía en el Mundial de Clubes 2025

Todo está listo para la gran final del nuevo Mundial de Clubes 2025. Chelsea y Real Madrid se enfrentarán este …

Michoacán salió más “rudo” en polo acuático en Olimpiada Nacional

Se proclamó campeón tras derrotar 10-6 a Ciudad de México en la final de la categoría Infantil Mayor Guadalajara, Jalisco, 9 …