El Océano Índico se vuelve epicentro estratégico: India afirma que la región es “el centro de la geopolítica contemporánea”
El lunes, el ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, declaró durante la conferencia anual de comandantes navales en Nueva Delhi que la región del Océano Índico ha dejado de ser un escenario periférico y se ha transformado en el centro de la geopolítica global. Según dijo, los buques de la índica marina han hecho posible el paso seguro de cerca de 335 buques mercantes y la movilización de aproximadamente 1.2 millones de toneladas de carga valoradas en unos 5.6 mil millones de dólares en los últimos seis meses.
Singh argumentó que esta evolución estratégica obedece tanto al despliegue activo de sus fuerzas navales como al cambio en la naturaleza de las amenazas. La región, tradicionalmente caracterizada por intercambios marítimos y rutas de comercio relativamente estables, ahora enfrenta retos que van desde la competencia por corredores de tránsito hasta la militarización del mar y la protección de infraestructuras críticas. Afirmó que la Armada india se posiciona como asociado fiable para países que buscan estabilidad, mientras al mismo tiempo representa “una incomodidad” para quienes intentan desestabilizar la zona.
De hecho, el ministro pasó revista a tres ejes clave de su estrategia: capacidad, personas y asociaciones. Bajo “capacidad”, destacó la modernización naval, la incorporación de submarinos y aeronaves marítimas. En el ámbito de “personas”, hizo énfasis en la importancia del entrenamiento de tripulaciones y el bienestar de sus familias ante una presencia ampliada. Finalmente, en materia de “asociaciones”, subrayó la colaboración con la industria, el mundo académico y otros países.
Este énfasis de la India en el Océano Índico adquiere mayor relevancia en un contexto donde otras potencias extra-regionales, como la China y la Estados Unidos, amplían sus intereses marítimos y establecen alianzas que abarcan desde infraestructura portuaria hasta sistemas de vigilancia marina. Así, la declaración de Singh puede interpretarse como una afirmación de Nueva Delhi de que no será rehen de dichos aprendizajes geopolíticos, sino que definirá el ritmo y los términos de su propio protagonismo regional.
Por otro lado, la mención de la operación denominada “Operación Sindoor”, donde la marina india demostró su capacidad disuasoria frente a fuerzas pakistaníes, contribuye a entender que India no solo busca presencia comercial, sino también poder militar y diplomático en el ambiente marítimo.
Analistas señalan que esta estrategia implica que el Océano Índico ya no puede considerarse simplemente una vía de paso, sino un teatro de competencia abierta donde la conectividad, el comercio y la seguridad convergen. Para los países ribereños y los que dependen de rutas marítimas, la consolidación del protagonismo indio plantea escenarios de cooperación renovada, pero también de rivalidades latentes.
En conclusión, la declaración del ministro de Defensa indio representa más que un discurso: es un mapa geopolítico actualizado, donde India asume que el Océano Índico es el eje donde se cruzan comercio, estrategia y alianzas. El verdadero tamaño de este reconocimiento se verá en los próximos meses, conforme se desplieguen los acuerdos, los ejercicios navales y las iniciativas de infraestructura en la región.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn un fallo emitido este jueves, la Corte Internacional de Justicia determinó que Israel, en su calidad de potencia ocupante, …
El 21 de octubre de 2025, la localidad de Saggart, en las afueras de Dublín, fue escenario de violentos disturbios …
La agencia Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó hoy que la cantidad diaria de alimentos que ingresan a la Franja …