El presidente de República Dominicana ordena el cierre total de la frontera con Haití

Este jueves, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró el cierre completo de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas del país a partir de las 6:00 am del 15 de septiembre, según lo acordado en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad del lunes pasado.

El líder afirmó en una declaración pública que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea están “listos para cumplir con esta disposición” y evitó que la implementación de la restricción provoque actos violentos significativos.
No habrá actos violentos de nuestra parte. No habrá violencia en este lugar, estamos listos. Al ser consultado por un periodista, dijo que el Ejército, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional estaban preparados. -.

Sigue manteniendo las relaciones con Haití.
A pesar de la medida extrema, Abinader afirmó que Santo Domingo sigue en contacto con las autoridades de Haití con el fin de llegar a un acuerdo positivo para ambas partes en relación a las obras en el río Masacre, cuyas aguas son compartidas por ambas naciones.
“El mismo Gobierno haitiano, que ellos mismos reconocen, tiene problemas de control en su territorio”, dijo. “Y si hay incontrolables allí, serán incontrolables para el Gobierno haitiano, pero no serán incontrolables para el Gobierno de la República Dominicana”, justificó.

El lunes, el Consejo Nacional de Seguridad de República Dominicana determinó el cierre completo de las fronteras del país debido a la reanudación “unilateral” de la construcción de una presa que dirige el agua hacia territorio haitiano, a pesar de los acuerdos firmados con Puerto Príncipe.

También, República Dominicana anunció el inicio de las obras de la presa Don Miguel, que tendrán una duración de aproximadamente 30 meses y tienen como objetivo solucionar de manera estructural la falta de agua para los agricultores que trabajan en la región.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Israel lanza ofensiva terrestre al corazón de Gaza: “Gaza está ardiendo”, declara Ministro de Defensa

Gaza — En una escalada marcada como una de las más fuertes hasta ahora en el conflicto entre Israel y …

Israel intensifica ataques en Gaza; ONU denuncia “patrón innegable de crímenes de guerra”

Cuerpo de la notaGaza, 15 de septiembre de 2025 – La situación en la Franja de Gaza se ha deteriorado …

La ONU avala declaración que impulsa solución de dos Estados para Israel y Palestina; condena también los ataques de Hamas

El 12 de septiembre de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución de amplio respaldo internacional …