El remezón de la semana mundial: la cumbre COP30 en Brasil cierra entre reclamos y medias promesas para el planeta

El pasado fin de semana concluyó en Belém, Brasil, la 30ª edición de la cumbre internacional sobre cambio climático COP30. Aunque varios países insistían en un compromiso claro para eliminar progresivamente los combustibles fósiles, los bloqueos de grandes productores de petróleo y gas impidieron que ese plan se incorporara al documento final. Wikipedia+2Havana Times+2

El resultado: un acuerdo debatido. El texto final introduce una hoja de ruta voluntaria hacia la descarbonización, pero sin obligaciones concretas ni plazos definidos. Aun así, se aprobó una promesa de triplicar la financiación para adaptación climática dirigida a países vulnerables hacia 2035, un paso que muchos activistas consideran insuficiente ante la urgencia global. sergeytereshkin.mx+2The Guardian+2

Durante la cumbre, surgió una tensión evidente entre lo urgente —la necesidad de frenar la crisis climática— y los intereses geopolíticos y económicos de las naciones productoras de energías fósiles. Esta tensión quedó al desnudo en las resistencias de países como Rusia, Arabia Saudita y otros, que rechazaron comprometerse. Havana Times+2Wikipedia+2

Aun así, para algunos observadores la COP30 deja algo más que decepción: marca quizá el último punto en el que el consenso internacional puede salvarse ante la presión urgente de comunidades vulnerables y jóvenes activistas. Más allá de promesas difusas, la pregunta sigue abierta: ¿será suficiente para evitar un colapso climático, o necesitará que los ciudadanos y gobiernos empujen más allá de los acuerdos formales?

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Un acuerdo débil en la COP30: las grandes promesas climáticas chocan con la realidad

En la clausura de la COP30, celebrada en Belém (Brasil), las negociaciones multilaterales volvieron a evidenciar las crecientes tensiones geopolíticas: …

Clima y equidad global al centro: termina la Cumbre COP30 en Brasil con avances modestos y críticas por falta de ambición

Este domingo 23 de noviembre de 2025 concluyó en Belém (Brasil) la Cumbre Climática COP30, con un acuerdo que ha …

Acuerdo climático en Belém: COP30 cierra con un mecanismo para una transición justa, pero sin consenso sobre el fin de los combustibles fósiles

En la última jornada de la conferencia climática COP30, celebrada en Belém (Brasil), los países firmaron un acuerdo que, aunque …