“El thriller que casa duelo y sospecha: ‘La bestia en mí’ llega a la pantalla”
El día 13 de noviembre de 2025 marca el estreno mundial en la plataforma Netflix de la nueva miniserie de ocho episodios The Beast in Me, protagonizada por Claire Danes (como la escritora en duelo Aggie Wiggs) y Matthew Rhys (como el magnate de bienes raíces Nile Jarvis). Wikipedia+2People.com+2
La serie se posiciona en la intersección del drama psicológico, el thriller de suspenso y el true-crime ficcionalizado, con una trama que explora el duelo, el impulso creativo y la ambigüedad moral.
Una vecindad marcada por la sospecha
Aggie Wiggs, una autora que tras perder a su hijo ha quedado bloqueada creativamente, se muda a una zona tranquila de Long Island donde su nuevo vecino es un hombre enigmático: Nile Jarvis, un rico desarrollador cuya esposa desapareció sin explicación y del cual la comunidad rumora actos oscuros. Wikipedia+2Town & Country+2
La doble premisa: por un lado, Aggie encuentra en Nile un posible tema para reactivar su carrera, y por otro, la cercanía le revela un mundo de poder, silencio y peligro latente. Este choque entre ambos da pie a un juego de manipulación, dependencia emocional ambigua y tensión constante. Decider+1
Producción, estilo y recepción temprana
La producción detrás de la serie la encabezan el creador Gabe Rotter y el showrunner Howard Gordon —con índices altos de expectativa desde el anuncio—, quienes decidieron apostar por una ambientación oscura, sobria, con un ritmo de “gato y ratón” entre los protagonistas. Variety+1
Desde su estreno la crítica ha sido favorable: se ha destacado la actuación de Danes y Rhys, la atmósfera potentemente tensa y el guion que, sin reinventar el género, lo hace con elegancia. Un ejemplo: según la crítica de Roger Ebert Online, “es raro que casi todo salga bien en una serie contemporánea; esta es una de esas excepciones”. Roger Ebert
Se le atribuye una carga hitchcockiana, con referencias al true-crime que no se declaran explícitas, pero que están presentes como ecos estilísticos y de construcción narrativa. Town & Country+1
¿Por qué resulta interesante en el contexto del cine/serie hoy?
- Representa una apuesta actual del medio por el thriller psicológico en formato limitado para la plataforma, lo cual permite explorar personajes con profundidad sin diluir la trama.
- La temática del duelo, el secretismo de las élites y la sospecha pública remite a cuestiones culturales contemporáneas: la extrañeza de lo cotidiano mezclada con lo peligroso, lo íntimo con lo institucional.
- Actores con trayectoria en género de espionaje y thriller como Danes y Rhys regresan, lo que permite un tipo de público que los sigue desde sus roles anteriores (por ejemplo, Danes en “Homeland”) y eleva las expectativas de calidad.
- El modo en que la serie propone que el “lado monstruoso” (la bestia) pueda residir en gente aparentemente civilizada conecta con debates sobre moralidad, poder y máscaras sociales.
¿Qué observar al verla?
- Cómo se construye la relación entre Aggie y Nile: la mezcla de fascinación, repulsión, deseo de verdad y manipulación.
- La ambientación: la suburbanidad elegante frente a la oscuridad del pasado y el resentimiento retenido.
- La ambigüedad moral: no todo es blanco o negro; los personajes tienen heridas, motivaciones complejas y los espectadores son invitados a cuestionar sus certezas.
- El pulso narrativo: a diferencia de thrillers que se alargan innecesariamente, aquí el formato limitado favorece tensión sostenida.
En resumen, The Beast in Me llega justo cuando el público continúa demandando series de alta factura que combinen la mirada introspectiva con el entretenimiento tenso, y lo hace con ingredientes atractivos: elenco probado, guion cuidado y un tema que resuena hoy.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa nueva serie de drama legal creada por Ryan Murphy, titulada All’s Fair, se estrenó el pasado 4 de noviembre …
Una nueva apuesta nostálgica da luz verde para transformar un juguete mítico en una película live-action La productora Mattel, en alianza …
El director Shawn Levy — conocido por títulos como Deadpool & Wolverine y The Adam Project — ha confirmado públicamente …