Elecciones en Cheyenne: Un candidato a la alcaldía es una IA

Hoy, los ciudadanos de Cheyenne, Wyoming, se preparan para votar en unas elecciones municipales inusuales. Entre los candidatos a la alcaldía se encuentra VIC, una inteligencia artificial, lo que marca un hito en la historia política de la ciudad y posiblemente del mundo. VIC, que significa “Ciudadano Virtual Integrado” (Virtual Integrated Citizen), es un chatbot basado en la tecnología de ChatGPT.

VIC: El candidato digital
VIC no es un político tradicional, sino un chatbot diseñado por Victor Miller, quien asegura que la IA tiene un coeficiente intelectual de 155. Miller cree firmemente que elegir a una inteligencia artificial como alcalde podría ser una solución innovadora para la gobernanza de Cheyenne.

Una máquina en el poder
Si resulta elegido, VIC contará con Miller como su asistente humano, quien se encargará de proporcionar al chatbot los datos necesarios para la toma de decisiones. Sin embargo, todas las decisiones importantes serán realizadas por la IA. Miller presentó la candidatura de VIC hace meses, y hoy se decidirá si esta idea vanguardista se convierte en realidad.

Enfoque híbrido
En una entrevista con editores de The Washington Post, VIC afirmó que sus decisiones se basarán tanto en “factores humanos” como en datos. El chatbot planea recopilar información de los ciudadanos y consultar con expertos antes de tomar decisiones que impacten a la comunidad.

Críticas y controversia
La candidatura de VIC no ha estado exenta de controversias. Algunos políticos locales, como Chuck Gray, secretario de Estado de Wyoming, expresaron su preocupación y exigieron una investigación para determinar si un chatbot podía ser candidato. Aunque OpenAI cerró temporalmente la cuenta de Miller, él rápidamente creó otra para continuar con la campaña.

Tecnocracia: ¿El futuro?
La posibilidad de una IA al mando plantea preguntas éticas y sociales. Aunque el concepto de tecnocracia no es nuevo, permitir que una IA tome decisiones políticas podría representar una variante extrema. Queda por ver si Cheyenne, o cualquier otra parte del mundo, adoptará esta idea futurista.

VIC y su creador, Victor Miller, invitan a los ciudadanos a “emborracharse de inteligencia” y abrazar el futuro en estas elecciones, pero el debate sobre los riesgos y beneficios de una inteligencia artificial en el poder apenas comienza.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Descubrimiento en el núcleo lunar revoluciona teorías sobre la formación de la Luna

Un equipo internacional de científicos ha revelado un hallazgo inesperado en el centro de la Luna que podría reescribir los …

Ondas heladas en Marte revelan pistas clave sobre la modelación del viento planetario

La sonda Perseverance de la NASA ha detectado extraños patrones de ondulaciones congeladas sobre las arenas marcianas, hallazgo que podría …

Posible nuevo altavoz inteligente de Google aparece en tráiler del Pixel 10

California, 23 de agosto de 2025 — Un nuevo misterio tecnológico ha emergido tras la publicación del tráiler promocional del …