Eligen a Eduardo Ramírez como presidente del Senado

Ciudad de México.- Con 101 votos a favor, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar es elegido como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Solo faltaron 13 legisladores para emitir su sufragio, el resto votó de forma unánime por la presidencia de Ramírez, quien estará en el cargo hasta el 31 de agosto de 2021.

El senador chiapaneco por Morena fue síndico municipal a los 24 años y presidente municipal interino de Comitán a los 26 años.

También fue diputado federal y secretario General de Gobierno de Chiapas en 2013.

En 2015, fue electo como diputado local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, y en 2017 se separó del cargo para contender por un escaño en el Senado.

En las vicepresidencias de la Mesa Directiva fue electa la senadora Imelda Castro Castro, María Guadalupe Murguía, Jorge Carlos Ramírez Marín y en las secretarías, las senadoras Lilia Margarita Valdez, Verónica Delgadillo, María Merced González y Nancy de la Sierra Arámbulo.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
OVNIs y poder: cómo los avistamientos han sido usados como herramienta política

A lo largo del último siglo, los objetos voladores no identificados —OVNIs o UFOs, por sus siglas en inglés— han …

¿Podrían los agujeros negros ser portales hacia otros universos?

Sin embargo, una teoría reciente propone que estos misteriosos objetos podrían ser mucho más que simples "devoradores cósmicos". Poplawski sugiere …

Se requiere un amplio perfil humanista para encabezar CEDH: Fabiola Alanís

Debe priorizarse un enfoque amplio de protección de derechos humanos de cuarta generación, consideró Una de cada cinco personas usuarias de …