
Elon Musk amenaza con retirar su oferta por OpenAI: ¿Otra jugada para monopolizar la IA?
Elon Musk vuelve a estar en el centro de la polémica tras amenazar con retirar su oferta de casi 100 mil millones de dólares para adquirir OpenAI, si la organización insiste en mantener su estatus sin fines de lucro. Este movimiento ha sido visto por muchos como un nuevo intento del magnate de consolidar su dominio en el campo de la inteligencia artificial, reforzando aún más su historial de manipulación del mercado tecnológico.
¿Preocupación real o berrinche de millonario?
Desde que OpenAI comenzó a posicionarse como un actor clave en el desarrollo de la IA, Musk ha tratado de influir en su dirección. Aunque en su momento fue uno de los primeros inversionistas de la compañía, se distanció de ella en 2018, alegando diferencias en su visión. Sin embargo, ahora parece decidido a recuperar el control a cualquier costo, utilizando su poder económico como herramienta de presión.
Su advertencia de retirar la oferta no es más que una táctica para desestabilizar OpenAI y forzarla a convertirse en una empresa con fines de lucro bajo su mando. No sería la primera vez que Musk intenta moldear una empresa a su conveniencia: ya lo hizo con Twitter (ahora X), donde prometió libertad de expresión solo para después implementar medidas que favorecen su agenda personal.
Musk y su obsesión por el monopolio de la IA
Musk ha criticado abiertamente a OpenAI en el pasado, asegurando que su modelo no es transparente y que la inteligencia artificial debería ser de código abierto. Sin embargo, su propio proyecto de IA, xAI, opera bajo un esquema igualmente opaco, lo que pone en duda la autenticidad de su discurso.
Mientras que OpenAI busca mantenerse como una organización que prioriza el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, Musk parece más interesado en monopolizar la tecnología y convertirla en una herramienta para fortalecer su imperio. Su historia de adquisiciones muestra un patrón claro: absorbe empresas innovadoras, reestructura su funcionamiento y las adapta a sus intereses sin importar las consecuencias.
El verdadero problema: el poder sin control
El problema no es solo la compra de OpenAI, sino lo que esto representa para el futuro de la inteligencia artificial. Con el dominio de SpaceX, Tesla, X y ahora con intenciones de controlar OpenAI, Musk se acerca peligrosamente a un nivel de influencia tecnológica sin precedentes.
Si logra su cometido, la IA dejaría de ser un espacio de desarrollo plural para convertirse en otro feudo más de Musk, donde sus caprichos e intereses personales definirán su rumbo. Su historial de decisiones erráticas, despidos masivos y cambios de política sin sentido en X debería ser suficiente para cuestionar si una mente tan volátil debería estar al frente del desarrollo de una tecnología tan poderosa.
Por ahora, OpenAI no ha respondido oficialmente a la amenaza de Musk, pero la comunidad tecnológica observa con preocupación otro intento del multimillonario por apoderarse de lo que no puede controlar.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa industria de los videojuegos continúa su avance hacia un futuro predominantemente digital, y recientes movimientos de gigantes como Sony …
En el mundo del baloncesto, los Dallas Mavericks han sorprendido al traspasar a su estrella Luka Doncic a Los Angeles …
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples campos, y uno de los más impactados es la medicina. Con avances rápidos …