Elon Musk ya está despidiendo a empleados de Twitter, quiere hacerlo antes de tener que pagarles los beneficios de las acciones, según NYT
El pasado jueves 27 de octubre, Elon Musk adquirió finalmente Twitter, por un valor de 44,000 millones de dólares. Tras la compra, una de sus primeras acciones fue despedir al ex director ejecutivo, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal y al jefe de políticas, Vijaya Gadde.
Ahora, gracias a un reporte de The New York Times (NYT), se ha dado a conocer que el ahora dueño de la red social ha ordenado comenzar los recortes de personal dentro de Twitter, iniciando el sábado 29 de octubre, es decir, apenas dos días después de la compra.
El NYT señala que cuatro personas con conocimiento del asunto revelaron que Musk solicitó a algunos de los gerentes elaborar listas de empleados a despedir, haciendo incidencia en algunos equipos en específico, aunque de momento se desconoce el número total de los recortes.
El interés en comenzar los recortes
Esta acción, relativamente rápida tras la adquisición, estaría motivada según la agencia, a que todos los despidos se realicen antes del 1 de noviembre, fecha en que los empleados tienen programado recibir subvenciones de acciones como parte de su compensación, que representan una parte importante de su salario.
Imagen: Souvik Banerjee en Unsplash
Sin embargo, si logra despedirlos antes de que se llegue esta fecha, Musk podría evitar tener que pagar las subvenciones.
El nuevo dueño de Twitter también está evaluando que otras áreas de la plataforma se deben mantener o recortar. Una de sus últimas actualizaciones en este apartado fue destacar que se tiene planeado formar un consejo que pueda manejar las preguntas en torno al contenido, además de señalar que no se reincorporaría de inmediato a los usuarios que han sido excluidos por diversas razones, como Donald Trump.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta …
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nombrado al ingeniero español Darío Gil como subsecretario de Ciencia e …
Ginebra, Suiza; 17 de enero del 2025.- La comunidad científica celebró un hito histórico en la búsqueda de energía limpia …