
En Michoacán, 87% no votaría por un candidato con antecedentes de violencia contra las mujeres
Ciudad de México.- De acuerdo a la última encuesta de Parametría, el 87 por ciento de los michoacanos rechazan la posibilidad de que los partidos políticos postulen candidatos con antecedentes de violencia contra las mujeres.
La casa encuestadora, dio a conocer la grafica en la que sólo el 9 por ciento manifestó estar a favor de un eventual candidato señalado por violencia de género, mientras que la gran mayoría rechazan la posibilidad.
De los partidos políticos, sólo Morena cuenta con lineamientos claros para evitar que los aspirantes tengan denuncias por agresión sexual, física o bien que sean deudores de pensiones alimenticias sean electos candidatos.
No obstante el Instituto Nacional Electoral (INE), también aprobó sus propios lineamientos denominados 3 de 3 contra la violencia machista que también busca cerrarle la puerta a los agresores para acceder a puestos de poder.
En Michoacán, el ejemplo más claro es el senador Cristóbal Arias Solís, quien fue denunciado en 2005 por intento de homicidio en contra de su esposa María Ortega y hoy busca la candidatura de Morena a la gubernatura del estado.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn abril de 2025, un informe desclasificado de la CIA ha reavivado el interés público al detallar un presunto encuentro …
• Generará una red de servicios y negocios locales Morelia, Michoacán, 21 agosto del 2025.- Con una proyección de hasta 27 …
El 19 de agosto de 2025, un misterioso fenómeno luminoso fue observado en la región de la Patagonia, Chile. El …