Encaprichamiento y suspenso: la nueva carta de HBO para el Halloween televisivo

La serie IT: Welcome to Derry se estrenó el pasado 26 de octubre de 2025, y se posiciona como uno de los lanzamientos más oportunos para la temporada de terror. People.com+1 Este preámbulo televisivo en la mitología de It recuerda que el miedo puede venir tanto de lo clásico como de lo reinventado.

La trama se sitúa en 1962 en la localidad ficticia de Derry, Maine, anticipándose 27 años antes de los eventos conocidos en las adaptaciones cinematográficas anteriores del clásico de Stephen King. Cosmopolitan+1 Con la presencia asegurada de Bill Skarsgård retomando el papel del aterrador Pennywise, la serie intenta revitalizar la leyenda con aire retro y una atmósfera más densa que la de sus versiones cinematográficas. People.com+1

El estreno llega en un momento estratégico: entre vísperas de Halloween y el arranque del invierno, generando un puente entre festividades y el gusto por el género. Cosmopolitan+1 Además, su formato de ocho episodios semanales ofrece una cadencia que permite que el horror se filtre de forma pausada y sostenida. Cosmopolitan

Más allá del terror puro, la propuesta sugiere un regreso a la construcción de mitos: Derry no es solo un escenario para sustos, sino un lugar con memoria —y con una arquitectura narrativa que amplía el universo del payaso malévolo. El hecho de que la narrativa abarque un período anterior al de las películas permite explorar orígenes, silencios premonitorios y la fisura en lo cotidiano.

Para el usuario latinoamericano, este estreno vale la pena por varias razones: primero, por la universalidad del miedo como tema; segundo, porque la tradición del terror posee matices culturales propios en América Latina y la forma en que una serie de alto perfil lo aborda importa; tercero, porque el acceso vía plataforma abre la posibilidad de reflexionar sobre cómo un mito anglosajón se inserta en la globalidad del streaming.

Sin embargo, también cabe una crítica: se corre el riesgo de que la franquicia repita fórmulas conocidas sin generar innovaciones significativas. Aunque la temporalidad retro ofrece frescura, el personaje del “clown demoníaco” ya ha sido explorado; el verdadero desafío estará en generar tensión más allá del susto estético y explorar las capas sociales, simbólicas o psicológicas, más allá del entretenimiento puro. Si la serie se queda en “más de lo mismo”, puede diluir el valor que podría tener como reinvención.

En conclusión, IT: Welcome to Derry se perfila como un estreno justo a tiempo para sumergirse en atmósferas de terror clásicas y bien producidas. Pero su relevancia dependerá del riesgo narrativo que acepte y de la capacidad de atraer tanto al fanático de la franquicia como al espectador nuevo que busca algo más que jumpscares. Si funciona, podría ser una de las referencias del género en 2025; si no, una ambiciosa pero recurrente apuesta.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Estreno doble de temporada y competición en cadena navideña

La cadena Hallmark Channel inauguró hoy dos nuevas producciones que marcan el arranque formal de su gran campaña “Countdown to …

“Talamasca: La nueva orden espiritual-oscura que abre un universo vampírico en pantalla”

La serie Talamasca: The Secret Order, anunciada hoy para estrenarse el 26 de octubre de 2025 en AMC+ (y en …

Escándalo en la oficina: cuando una simple silla arruina la vida de un ejecutivo

La nueva serie The Chair Company, cuyo estreno tuvo lugar el pasado domingo 12 de octubre de 2025 en HBO …