“Es el comienzo de una nueva historia”: Fernández y Lula estrechan su alianza estratégica

El presidente de Argentino, Alberto Fernández, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este lunes en Buenos Aires y destacaron que ambos países tienen como objetivo trabajar en la “integración de América Latina”.

“Tuvimos una conversación sensacional con el presidente Lula (…) estamos dando origen a un vínculo profundo que durará décadas“, declaró Fernández.

Fernández dijo que los desafíos de Brasil y Argentina “son muy parecidos: consolidar la democracia y las instituciones”. 

“Hemos hablado primero de la integración de nuestros países y fortalecer y hacer más eficiente y potenciar el Mercosur [Mercado Común del Sur] y volver a poner en marcha Unasur [Unión de Naciones Suramericanas]”, aseveró.

Fernández también aseguró que Argentina siempre estará al lado de Brasil y no le abandonará ante “ningún delirante ataque contra la instituciones brasileñas”, en referencia a los asaltos a las sedes de los tres poderes en Brasilia el pasado 8 de enero por parte de los bolsonaristas radicales. 

“Buenos acuerdos con Argentina”

Lula, por su parte, dijo que “nunca olvidará el gesto” de Fernández. En julio de 2019, el mandatario argentino visitó al líder del PT en la cárcel de Curitiba en la que estaba preso, tras ser condenado por corrupción en el marco de la megaoperación Lava Jato y liberado después por una cuestión procesal.

También fue el primer líder extranjero con el que se reunió en Sao Paulo, tan solo un día después de ganar las elecciones en segunda vuelta, el 31 de octubre.

“Gracias por todo el cariño que demostraste en aquel difícil momento”, reiteró. “Estoy de vuelta para hacer buenos acuerdos con Argentina y compartir la construcción de lo que falta por construir y ayudar a que Argentina y Brasil crezcan económicamente”, aseveró. 

Y agregó: “Cuando termine mi mandato la relación entre Brasil y Argentina será la mejor todo América Latina (…) Hoy es el comienzo de una nueva historia”. 

¿Moneda común?

Lula también habló sobre el proyecto para la creación de una moneda común en Sudamérica para uso comercial y que pretende reducir la dependencia del dólar estadounidense. “Ya existió alguna experiencia en 2008, pero fue muy tímida porque nuestra decisión no fue impositiva, sino algo opcional”, destacó.

Asimismo, afirmó que espera que los ministros de ambos gobiernos “puedan hacer una propuesta de comercio exterior y de transacciones”. “¿Por qué no intentar crear una moneda común? Creo que ocurrirá y que es necesario que ocurra“, subrayó.

A este respecto, Fernández comentó: “Si no nos ayudamos a cambiar, vamos a seguir padeciendo los mismos males”. 

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Descubre el Lago de Cámecuaro: Un Paraíso Natural para Escapar en Semana Santa

Si lo que necesitas en estas vacaciones de Semana Santa es desconectar del estrés y reconectar con la naturaleza, el …

Inician campañas judiciales en Michoacán

Este lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, …

“Los derechos no se suplican, se garantizan”: Andrea Serna al defender políticas para la comunidad LGBTTTIQ+

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.– En el marco del próximo Día de la Visibilidad Lésbica y del Mes …