“Es un juego de terror dentro de otro juego de terror”, incorporando elementos de survival horror que recuerdan a un creepypasta.

De tanto en tanto, la industria de los videojuegos nos sorprende con propuestas innovadoras que buscan desafiar los convencionalismos de su género y ofrecer experiencias únicas para los jugadores. Recientemente, hemos conocido el “primer título en 5D”, que combina elementos de plataformas en 3D y 2D para crear una experiencia inmersiva. Ahora, nos encontramos con una propuesta similar, pero en el oscuro territorio del survival horror.

Among Ashes, desarrollado en España por Daniel Ferrer, es un juego que sumerge al jugador en el mundo de un creepypasta. La premisa del juego, según su descripción en Steam, es la siguiente: “Un terrorífico juego de survival horror en primera persona. Tu amigo te ha enviado un enlace a un videojuego que encontró en Internet, pero a medida que juegas te das cuenta de que algo va terriblemente mal. Hagas lo que hagas… SIGUE JUGANDO”.

La historia se desarrolla en una noche de tormenta a principios de los 2000, donde el jugador recibe un enlace a un juego de terror llamado Night Call. Sin embargo, conforme avanza el juego, comienzan a ocurrir sucesos extraños en el apartamento del jugador, revelando que algo está seriamente mal con este juego maldito.

Lo más llamativo de Among Ashes no es solo su premisa, sino la combinación de mundos que ofrece: sumergirse en la experiencia de jugar un juego de terror en primera persona dentro de otro juego de terror en primera persona. Esto permite al jugador “jugar a dos títulos” simultáneamente: explorar una antigua mansión, resolver acertijos y luchar contra monstruos en el juego retro Night Call, mientras lidia con entidades oscuras en el mundo real que están relacionadas con el misterioso juego y su enigmático creador.

Aunque Among Ashes aún no tiene una fecha de lanzamiento en Steam y está siendo desarrollado por un solo individuo bajo el estudio Rat Cliff Games, el desarrollador ya cuenta con una aventura previa, One True Hero, que ha recibido críticas mayormente positivas en la plataforma.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La evolución de Metroid: del aislamiento pixelado a la épica exploración espacial

Desde su primera entrega en 1986, la saga Metroid se ha posicionado como uno de los pilares del género de …

Half-Life: el juego que cambió las reglas del videojuego narrativo sin pedir permiso

En 1998, Half-Life no solo se lanzó: irrumpió. Y desde entonces, todo cambió. No fue el primer shooter en primera …

Más allá del infierno: el legado de Diablo y el resurgir de los ARPG con alma propia

Cuando Diablo irrumpió en 1996, no solo redefinió el género de los RPG de acción, sino que creó una escuela: …