Estados Unidos impulsa nueva misión internacional de estabilización en Gaza

Estados Unidos presentó el 7 de noviembre de 2025 ante el United Nations Security Council (UNSC) un borrador de resolución que propone desplegar una fuerza internacional de estabilización en la franja de Gaza Strip, con la intención de que entre en vigor en enero de 2026, según informaron fuentes diplomáticas. Le Monde.fr

Este planteamiento marca un giro significativo en la política estadunidense, que hasta ahora había usado su poder de veto para bloquear iniciativas que condenaran acciones de Israel en Gaza. Bajo esta nueva propuesta, la fuerza tendría mandato hasta el 31 de diciembre de 2027 (con posibilidad de extensión) y estaría encargada de asegurar fronteras, facilitar ayuda humanitaria, entrenar fuerzas de seguridad palestinas y desarmar a Hamas. Le Monde.fr

Según el borrador, la misión se supervisaría por un órgano denominado “Junta de la Paz” (“Board of Peace”), prevista por el plan de paz impulsado por Donald Trump, y con una participación mínima de la Palestinian Authority, lo que ha generado críticas de diversos países árabes que sostienen que debe primar la soberanía palestina. Le Monde.fr

Entre los aspectos más destacados—y polémicos—del planteamiento están:

  • La ausencia de una referencia directa a la solución de dos estados, lo cual es visto como una señal de que Estados Unidos podría estar priorizando estabilidad inmediata por encima de un acuerdo político amplio. Le Monde.fr
  • La falta de especificación sobre los países que aportarán tropas y cuál será el país líder de la operación, aunque ya se mencionan con posibles contribuciones países como Indonesia, Turquía, Egipto y Azerbaiyán. Le Monde.fr
  • El plan de que el financiamiento sea asumido mayormente por estados del Golfo Pérsico (en especial Saudi Arabia), lo que plantea interrogantes sobre la independencia de la misión y su capacidad de supervisión. Le Monde.fr

La recepción internacional ha sido cautelosa. Mientras algunos países lo ven como un paso hacia la normalización y estabilización, otros advierten que sin una participación real de los palestinos y sin un mandato claro de derechos humanos, la misión podría replicar viejas dinámicas de ocupación y dependencia. Por ejemplo, la representación francesa declaró que “se debe garantizar que las posiciones de los países árabes limítrofes sean reflejadas”. Le Monde.fr

Desde la perspectiva latinoamericana y mexicana este anuncio también tiene implicaciones: México y otros países de la región que han abogado por una solución basada en los derechos humanos y la autodeterminación palestina ahora deberán definir su posición ante un mecanismo en el que la supervisión de la ONU aparece diluida. Además, la intervención de actores extraregionales en el conflicto refuerza el carácter global de la crisis y las oportunidades (y riesgos) de diplomacia multinacional.

En conclusión, este nuevo planteamiento de Estados Unidos marca un cambio táctico en la gestión de la guerra en Gaza: pasa de permitir discursos críticos a liderar una propuesta activa de estabilización. No obstante, la eficacia de esta iniciativa dependerá de su despliegue efectivo, de la claridad en su mandato, de la participación incluyente de los actores palestinos y de que se logre evitar que se convierta en un mecanismo de control externo más que de emancipación. Si tiene éxito podría abrir una ventana hacia un nuevo escenario de paz; si fracasa, podría consolidar la impasse en la región.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El reordenamiento estratégico en el Indo-Pacífico: China y Estados Unidos impulsan una nueva fase de rivalidad geopolítica

En los últimos días, se ha evidenciado un claro cambio en la dinámica global entre Estados Unidos y China que …

Encendido en la muralla digital: proyección anti-Partido Comunista irrumpe en China antes del desfile

Una inusual humareda de disenso se alzó en las calles de Chongqing: un hombre, identificado como Qi Hong (43 años), …

Alerta global: El mundo está rumbo a superar el umbral de 1.5 °C de calentamiento, según la United Nations Environment Programme

Cuerpo de la notaUn nuevo informe de la ONU, divulgado este martes, plantea que el planeta está en camino de …