
Estados Unidos retira visas a Los Alegres del Barranco tras polémico homenaje al narco
El Gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco luego de que se viralizaran imágenes de su concierto en Guadalajara, donde proyectaron fotografías de Joaquín El Chapo Guzmán y Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líderes del crimen organizado en México.
Reacciones y medidas oficiales
La presentación del grupo en Jalisco desató una ola de críticas por glorificar a figuras del narcotráfico. La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el tema en su conferencia matutina, calificando el acto como una apología de la violencia que afecta al país.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el evento y pidió mayor control sobre los espectáculos que puedan promover la cultura del narco. En Estados Unidos, la medida de cancelación de visas sigue una política más amplia de restricciones para artistas vinculados con la exaltación del crimen organizado.
Consecuencias para la agrupación
La decisión de Estados Unidos representa un duro golpe para Los Alegres del Barranco, quienes mantenían una base de seguidores en territorio estadounidense y solían realizar giras en dicho país. Aún no han emitido un comunicado oficial sobre la cancelación de sus visas ni sobre futuras presentaciones.
Este caso se suma a otros episodios en los que artistas del regional mexicano han enfrentado consecuencias por interpretar corridos o participar en eventos con referencias explícitas al narcotráfico.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa Generación Z está adoptando una sorprendente tendencia hacia la tecnología retro, valorando dispositivos como cámaras Polaroid y discos de …
La reciente demolición de un monumento en honor al historiador Osvaldo Bayer en Santa Cruz, Argentina, ha desencadenado una ola …
26 de marzo de 2025 – En medio del conflicto en Ucrania, un nuevo incidente aéreo ha ocurrido en la …