
Estados Unidos veta resolución de la ONU; ofensiva israelí agrava crisis humanitaria en Gaza
Nueva York / Gaza, 19 de septiembre de 2025 — En la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrada hoy, Estados Unidos ejerce su sexto veto al proyecto de resolución que exigía un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, así como el levantamiento de restricciones al ingreso de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas. La resolución contaba con el apoyo de 14 de los 15 miembros del Consejo. Reuters+1
Intensificación militar, desplazamientos masivos y apagones en Gaza
Paralelamente al debate diplomático, la ofensiva militar israelí sobre Gaza City continúa escalando. En las últimas horas se reporta un fuerte avance de tanques, infantería y artillería en los suburbios orientales, especialmente en áreas como Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa, con bombardeos aéreos que han dejado al menos 85 palestinos muertos en el último día. Reuters+1
La ofensiva ha provocado un éxodo de civiles: más de 450,000 personas han abandonado Gaza City, muchas sin rutas seguras para huir ni condiciones mínimas de refugio. Reuters+2Reuters+2 Por si fuera poco, cortes en las telecomunicaciones señalan un apagón parcial en servicios de teléfono e internet, lo que dificulta la comunicación y la coordinación de ayuda. Reuters+1
Diplomacia y reacciones internacionales
- El veto de Estados Unidos al texto de la ONU ha despertado críticas de gobiernos y organizaciones que argumentan que la resolución reaccionaba a una situación humanitaria que ya ha alcanzado niveles críticos. AP News+2Reuters+2
- La administración israelí sostiene que la ofensiva es necesaria para desmantelar infraestructura de Hamas y asegura que la guerra solo terminará si Hamas depone las armas y libera a todos los rehenes. Reuters+1
- Mientras tanto, organismos como la OMS advierten sobre el crecimiento del número de muertes no solo por combate directo, sino por hambre, desnutrición y colapso de los servicios sanitarios en Gaza. Reuters+2The Guardian+2
Panorama humanitario: urgencia creciente
Los desplazados enfrentan condiciones extremas. Muchos llegan al sur del enclave sin alimentos suficientes, agua potable, medicinas básicas o refugios adecuados. Los esfuerzos de organizaciones humanitarias se ven obstaculizados por la inseguridad, los bloqueos de rutas, y la destrucción de infraestructura crucial. ochaopt.org+3The Guardian+3Reuters+3
En este contexto, la falta de rutas seguras para evacuaciones y el corte de telecomunicaciones agravan la incertidumbre y el miedo entre la población civil. La crisis ya no solo es militar o política: se ha convertido en una emergencia humanitaria masiva. Reuters+1

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLiteratura, música y diálogo creativo del 19 al 21 de septiembre Tacámbaro, Michoacán, 19 de septiembre de 2025.- La Secretaría de …
TEL AVIV / GAZA CITY, 18 de septiembre de 2025 — Las fuerzas israelíes han intensificado su ofensiva sobre Gaza …
Gaza — En una escalada marcada como una de las más fuertes hasta ahora en el conflicto entre Israel y …