Este reloj es un tamagotchi de la vida real: tiene un organismo vivo que desbloquea funciones si se cuida, pero las deshabilita si muere

Los smartwatch ya son toda una tradición, pantalla, una gran variedad de sensores que permiten recopilar una gran cantidad de información de nuestro día a día, pero, ¿qué pasaría si además de combinarlo con el concepto de tamagotchi, en lugar de que incluyan una mascota virtual, lleven un organismo vivo que permita desbloquear funciones si se le cuida?

Esa es justamente la premisa de un smartwatch desarrollado por investigadores de la Universidad de Chicago, quienes fabricaron un dispositivo con moho vivo de physarum polycephalumvisible a través de una carcasa de plástico transparente.

Sin embargo, a diferencia de las mascotas virtuales, que si las descuidamos es tan fácil como presionar el botón de reiniciar e intentar cuidarlas nuevamente, en el caso de este smartwatch el sistema es más complejo que eso.

Por ejemplo, para alimentarlo, requiere de avena cada dos días y una gota de agua dos veces al día.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Solo quería activar su Windows 10, así que llamó a Microsoft y el técnico le arregló el problema usando un crack de internet

En el área de informática, hablar de la palabra "crack" para un producto electrónico es casi prohibido, ya que se …

“Envenenados” con plomo: trabajadores mexicanos están enfermando por manipular las baterías de autos, según The New York Times

Monterrey, Nuevo León es ya la mayor fuente de baterías para autos de Estados Unidos. En la última década se registró un …

Así es como un superdeportivo eléctrico le ganó a un Ferrari: alcanzó el de 0 a 100 km/h en ¡sólo 1.4 segundos!

Ésta no fue una competencia de velocidad, sino una de aceleración; así se enfrentaron un McMurtry Spéirling contra un Ferrari LaFerrari. El primero es …