Estreno en Netflix: “Blue Beetle” llega hoy y marca un giro inesperado en el universo de superhéroes
Hoy, 17 de noviembre de 2025, Netflix estrena en su plataforma la película Blue Beetle, una incorporación fresca al catálogo de superhéroes que promete sorprender tanto a los fanáticos del género como a quienes buscan una historia más íntima. Netflix+2Yahoo+2
La película se centra en Jason Reyes, un joven encargado de una reliquia alienígena conocida como el Escarabajo, la cual se adhiere a su cuerpo y lo transforma en un héroe inesperado. Netflix A diferencia de otros relatos de capa y poderes, Blue Beetle apuesta por un enfoque más personal: explora cómo un hombre común lidia con responsabilidades extraordinarias, y cómo su vida cotidiana cambia radicalmente al recibir habilidades fuera de lo común.
Este estreno no llega sólo. En la misma fecha, Netflix también incorpora la temporada 12 de Gabby’s Dollhouse, ideal para un público familiar, así como Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy, un documental íntimo que recopila imágenes inéditas de la familia de Selena Quintanilla. ComingSoon.net+2Yahoo+2 Además, se añade Zodiac, un thriller basado en el infame asesino del Zodiaco, para quienes prefieran un tono más oscuro. ComingSoon.net+1
El lanzamiento de Blue Beetle representa una jugada interesante para Netflix: no es un blockbuster masivo al nivel de algunas franquicias gigantes, pero su enfoque humano y su origen más modesto podrían resonar con quienes buscan algo más que superpoderes explosivos. Su llegada muestra cómo el streaming continúa diversificando el tipo de historias de superhéroes que ofrece, alejándose de lo épico para acercarse a lo personal.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa emblemática comedia española “La que se avecina”, conocida por sus enredos en el edificio de Contubernio 49, celebra un …
En los últimos días, plataformas de discusión, foros especializados y académicos de distintas universidades en América Latina han reactivado un …
En una nueva vuelta de tuerca al clásico literario, Guillermo del Toro —el cineasta mexicano conocido por su estética oscura …