
Estreno sorpresa: Couture de Angelina Jolie llega con críticas divididas tras su paso por festivales
La actriz y directora Angelina Jolie está de nuevo en el centro de la conversación cinematográfica tras el estreno de Couture (2025), su más reciente filme que combina drama y modas, y que ha generado reacciones enfrentadas tras su debut en el circuito de festivales. Wikipedia
Una apuesta estética con aroma a riesgo
La trama de Couture sigue a Maxine Walker, una cineasta independiente sumergida en la industria de la moda parisina mientras atraviesa una crisis personal: divorcio, una hija adolescente y el diagnóstico de un cáncer de mama. Al llegar a París para rodar un proyecto vinculado al mundo de las pasarelas, Walker se ve confrontada con la vanidad, los estándares estéticos y la rivalidad profesional. Wikipedia
Con una ambientación visualmente ostentosa y juegos de luz frecuentemente simbólicos, Jolie dirige una cinta que coquetea constantemente entre el melodrama íntimo y una mirada crítica hacia la superficialidad del mundo glamoroso. No obstante, esa tensión ha generado opiniones divididas entre críticos: mientras algunos elogian la valentía de explorar el contraste entre silencio emocional y brillo escénico, otros la reprochan por posibles excesos narrativos y arranques melodramáticos poco consistentes.
Recepción en festivales y expectativas de distribución
Couture tuvo su primera proyección durante el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2025, donde varias críticas señalaron su propuesta visual como la faceta más llamativa de la cinta. Wikipedia Aunque aún no hay anuncio formal de distribución para Latinoamérica, algunos expertos coinciden en que su perfil artístico podría asegurar circulación limitada en circuitos de arte y festivales cinematográficos.
Jolie, al explotar su posición tanto delante como detrás de cámara, arriesga al usar su nombre como garantía de atención mediática. Esta estrategia podría funcionar para atraer público curioso, pero al mismo tiempo incrementa la exposición de sus errores o vacilaciones como directora.
Temas sociales bajo la lente del glamour
Más allá de su estética, Couture apuesta por dialogar con temas sensibles: la presión del cuerpo femenino en la industria del entretenimiento, la subordinación de la salud ante la carrera profesional y el choque entre autenticidad y apariencia pública. El filme sugiere que la moda —más que un telón de fondo— es una metáfora del artificio humano: tan necesario como falible.
Sin estar exenta de críticas, Couture representa un paso ambicioso en la filmografía de Jolie. En los próximos meses será clave observar su impacto en taquillas selectas, su recepción entre audiencias especializadas y cómo logra trascender el velo estético para conectar con emociones reales.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn una movida inesperada para una saga que cultiva su fama por su brutalidad, los productores de Predator Badlands han …
El pasado 9 de octubre llegó a Netflix la docuserie Victoria Beckham, una mirada íntima y detallada a la vida …
La plataforma Paramount+ estrena hoy Red Alert, una serie limitada de cuatro capítulos que aborda, con crudeza y enfoque humano, …