EU aplica más sanciones contra Huawei

Ciudad de México.- Este lunes, el gobierno de Estados Unidos ha decidido ampliar sus sanciones contra Huawei para bloquear el acceso de la compañía china a chips y otras tecnologías mientras renueva las acusaciones de que utilizan sus dispositivos para espiar.

El Departamento de Comercio estadounidense agregó a 38 filiales de Huawei en todo el mundo a su lista negra, afirmando que los utilizaba para evadir las sanciones que impiden la exportación de sus productos.

“Estas acciones que son efectivas de manera inmediata van a bloquear los intentos de Huawei de eludir el control a las exportaciones estadunidenses”, indicó en un comunicado.

Con estas nuevas reglas bloquearán todavía el acceso a tecnologías para chips. Además, un ejecutivo de Huawei ha declarado que la compañía se está quedando sin microprocesadores para fabricar smartphones por las sanciones.

El departamento también confirmó que no extenderá una licencia general temporal que expiró el viernes pasado para usuarios de Huawei y proveedores de telecomunicaciones.

El gobierno de Donald Trump han asegurado que Huawei es un riesgo para la seguridad nacional por sus vínculos con Pekín, pero la empresa ha negado estas declaraciones.

ae

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Infraestructura espacial de IA: Satélites solares con aceleradores TPU redefinen el cómputo del futuro

Cuerpo de la notaUn nuevo estudio publicado el 4 de noviembre de 2025 muestra que Google Research está trabajando en …

Nuevo salto cuántico en la luz: científicos generan frecuencias teraherz para la tecnología del mañana

Cuerpo de la notaUn equipo de investigadores del Changchun Institute of Optics, Fine Mechanics And Physics, CAS en China ha …

Microsoft firma contrato de 9.700 millones de dólares con IREN para potenciar su capacidad en IA

Cuerpo del textoEste lunes, Microsoft anunció un acuerdo por 9.700 millones de dólares con el operador de centros de datos …