
Fabiola Alanís llama a excluir a aspirantes judiciales con nexos criminales
Morelia, Michoacán, a 24 de abril de 2025.– La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano, respaldó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la autoridad electoral cancele el registro de candidaturas al Poder Judicial que presenten presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
Alanís hizo énfasis en la importancia de que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realicen una evaluación rigurosa de los perfiles antes de la elección, con el fin de impedir el acceso de personas que, en algún momento, hayan estado relacionadas con la defensa de criminales.
“La democratización del Poder Judicial no puede ser secuestrada por intereses delictivos. No se trata de proteger a delincuentes de cuello blanco o de cualquier tipo, sino de garantizar un proceso limpio y confiable. Por eso respaldo la propuesta del Senado que exige revisar a fondo los antecedentes de ciertos aspirantes”, afirmó.
La legisladora reconoció que este proceso histórico aún enfrenta inconsistencias propias de su novedad, pero advirtió que todavía se está a tiempo de evitar que grupos privilegiados o ligados al crimen influyan en el sistema de justicia nacional.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCiudad de México. – La magia ha regresado con fuerza al mundo de los videojuegos, y Hogwarts Legacy ha logrado …
Ciudad de México, 23 de abril de 2025 — Uno de los títulos más influyentes en la historia de los …
• Grupos criminales buscan atraer a adolescentes mediante plataformas digitales Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad …