Facebook dará apoyo a startups enfocadas en comercio electrónico en México
Ciudad de México.- Facebook quiere impulsar la economía de México y América Latina, por lo que ha decidido apoyar a startups que se enfoquen al comercio electrónico y conectividad.
En los últimos años, se ha revolucionado las formas de consumo sobre todo con la emergencia sanitaria por el coronavirus, ya que la tecnología se ha adaptado en varios modelos de negocios.
Ante eso, Facebook decidió lanzar dos programas de aceleración en México para impulsar startups que estén desarrollando soluciones de conectividad y comercio electrónico.
Los dos programas se tratan de:
-
Programa de conectividad; se enfocan a la mejora de conectividad a través de tecnologías y nuevos modelos que aborden la disponibilidad y asequibilidad de internet.
-
Programa de comercio; se enfocará a plataformas de comercio electrónico y que tengan finalidad de mejorar la experiencia de los usuarios a través de herramientas de conversación, de compra inmersiva e innovación.
En las 12 semanas, los emprendedores contarán con entrenamientos y acceso a una red global de startups, emprendedores y expertos en la industria.
En el primer programa buscarán seleccionar hasta 30 startups, mientras que el segundo será hasta 20 startups. Así que si quieres aplicarte, solo ingresa a este link.
ae
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nombrado al ingeniero español Darío Gil como subsecretario de Ciencia e …
Ginebra, Suiza; 17 de enero del 2025.- La comunidad científica celebró un hito histórico en la búsqueda de energía limpia …
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta fundamental en nuestra …