Fallece de cáncer el primer hombre curado de VIH

Ciudad de México.- El estadounidense Timothy Ray Brown, conocido como el paciente de Berlín, tras convertirse en 2008 en el primer paciente en curarse de la infección del virus de Sida, falleció ayer a los 54 años, indicó la Sociedad Internacional del Sida (IAS)

“En los últimos seis meses, Timothy vivió con una recaída de la leucemia”, que afectó sobre todo el cerebro, pero “se mantuvo protegido del virus VIH”, subrayó el IAS en un comunicado.

También su compañero Tim Hoeffgen había anunciado unos días antes que el enfermo se encontraba en fase terminal y pidió que quedara en claro que no fue por el sida.

Ray Brown escribió una página de la historia médica del sida. En 1995, cuando vivía en Berlín, supo que estaba contagiado del virus y en 2006 le diagnosticaron leucemia.

Para tratarlo, su médico de la Universidad de Berlín, recurrió a un trasplante de células madres de un donante que tenía una mutación genética rara que le confería una resistencia natural al VIH, con la esperanza de curar ambas enfermedades.

Se hicieron dos trasplantes durante operaciones de alto riesgo, pero funcionó, en 2008, Ray Brown se curó del sida y del cáncer.

Tras conocerse este caso, se habló de él como el “paciente de Berlín”, pero dos años más tarde, este aceptó revelar públicamente su nombre y se convirtió en una personalidad pública.

Desde entonces, solo se anunció otra sanación, en marzo de 2019, gracias al mismo método, el paciente de Londres también terminó revelando su identidad.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La NASA admite que no puede explicar hasta el 5% de los fenómenos aéreos no identificados

Por Redacción de Ciencia | 18 de junio de 2025 Washington, D.C. — En un informe publicado recientemente, la NASA ha …

“Cosechas lo que siembras”: la creciente indiferencia —o incluso alegría— por los ataques contra Israel

Contexto global y reacción pública En los últimos meses, una parte significativa de la opinión pública mundial ha dejado de ver …

“Erick” podría convertirse en el primer huracán de alto impacto del año; amenaza con azotar el sur del Pacífico mexicano

El huracán “Erick” ha alcanzado la categoría 1 y continúa ganando fuerza frente a las costas del Pacífico mexicano, según …