Fallece Russell Kirsch, creador del pixel y la primera imagen digital

Ciudad de México.- Este viernes, el científico informático estadounidense, Russell Kirsch, conocido por ser el creador del pixel y de la primera imagen digital de la historia, falleció a los 91 años.

En 1957, cuando trabajaba en el Instituto Nacional de Estándares (actualmente, conocido como NIST), Kirsch produjo una pequeña imagen de 5×5 centímetros y 176 pixeles de su hijo cuando aún era un bebé, por lo que se consideró la primera imagen digital de la historia.

El NIST señaló que esta imagen digital fue el origen de las imágenes por satélite, los escáneres, los códigos de barras de los paquetes, la edición, la fotografía digital y otras tecnologías.

De acuerdo a TechCruch, Kirsch falleció a los 91 años de edad en su vivienda de Portland, Oregón, Estados Unidos, y se desconoce las causas de su muerte.

ae

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Alianza entre gigantes tecnológicos da impulso al descubrimiento científico: Microsoft lanza su plataforma de IA en colaboración con dos centros de innovación líderes

En un movimiento que promete acelerar la frontera de la ciencia con la tecnología, Microsoft ha anunciado hoy una asociación …

Impacto cuántico: Google anuncia algoritmo revolucionario que acelera la computación cuántica 13 000 veces más que la clásica

En un anuncio que sacude los cimientos de la informática avanzada, Google ha presentado su nuevo algoritmo denominado Quantum Echoes, …

“Descubren asteroide “meteoro-fugitivo” con la segunda órbita más rápida conocida: nueva alerta para la defensa planetaria”

Un hallazgo reciente ha captado la atención de la comunidad astronómica internacional: el asteroide 2025 SC79, de aproximadamente 700 metros …