Festival Internacional de Cine de Los Cabos será en digital

Ciudad de México.- Dejando los eventos presenciales, se realizará la novela edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, con la finalidad de conectar el cine de México, Canadá y Estados Unidos al presentar 19 cintas, foros y conferencias de manera virtual.

“Este año realizar el festival implicó un doble reto, ya que sobrevive de los apoyos gubernamentales y privados, pero se redujo el presupuesto por ambos sectores, lo que hizo complicado levantar una edición tradicional. Sin embargo, quisimos darle continuidad, poner nuestro granito de arena y ser la plataforma para atraer la colaboración extranjera del norte del continente”, dijo Maru Garzón, directora artística del festival.

El año pasado se presentaron 42 cintas, en esta ocasión serán menos, pero la edición permitirá que personas de distintas partes del mundo vean las películas.

Además, al ser virtual, se extenderán los días de proyección de los largometrajes durante nueve días.

Las 19 películas estarán disponibles de manera gratuita en la página del festival. Los interesados en verlas deberán registrarse y revisar las redes sociales, en donde se informará el nombre del largometraje que se liberará todos los días a las 19:00 horas.

“El eje del festival son las siete películas en competencia. Las cuales estarán disponibles en las noches hasta que se acabe el número de accesos, en algunas cintas es de cientos, en otras, de miles. Pero se podrán ver durante las siguientes 24 horas, lo que queremos es que la gente las vea cuando lo desee”, señaló la directora.

Las secciones de preguntas y respuestas serán a las 19:00 horas, del día siguiente de su liberación, en las redes sociales del festival.

SECCIÓN COMPETENCIA LOS CABOS

“Beans” de Tracey Deer.

“Cosas que no hacemos” de Bruno Santamaría.

“In Between Dying” de Hilal Baydarov.

“Never Rarely Sometimes Always” de Eliza Hittman.

“Off the Road” de José Permar.

“Summertime” de Carlos López Estrada.

“Shiva Baby” de Emma Seligman.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
NASA publica su informe sobre los ovnis: ¿Qué dice sobre los extraterrestres?

El informe completo de la NASA sobre ovnis y fenómenos atípicos no identificados (UAP) fue publicado en su sitio web …

Una huelga triunfal: todo lo que los guionistas han conseguido tras paralizar Hollywood durante cinco meses

Después de 146 días de huelga, apenas unos días después de que se cerrara el preacuerdo entre la industria cinematográfica …

“Hipótesis del zoológico”: ¿nos evitan los extraterrestres?

Enrico Fermi, un renombrado físico, planteó una pregunta crucial durante un almuerzo en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en …