Fidel Calderón se registró como plurinominal LGBTQ+ sin ser parte de la comunidad: Regidor de Morena

Morelia, Michoacán.- El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Congreso de Michoacán Fidel Calderón Torreblanca, se registró ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) como candidato de acción afirmativa y miembro de la comunidad vulnerable LGBT+, con lo que obtuvo una diputación de representación proporcional, pese a no haber impulsado durante su trabajo legislativo la agenda por los derechos de la diversidad sexual.

Iván Abdiel Rizo Téllez, regidor de MORENA en el municipio de La Piedad, denunció que, de acuerdo a datos que le fueron proporcionados por el IEM a través de una solicitud de acceso a la información -presentada en enero pasado-, el legislador obtuvo el registro a candidato como integrante de la comunidad LGBT+ sin especificar con qué género o identidad sexual se identificaba.

El regidor de La Piedad, quien además es activista por los derechos de la comunidad diversa y parte del colectivo “Abriendo Alas”, señaló a Fidel Calderón de ser un “delincuente electoral” en complicidad con su partido, pues el Comité Ejecutivo de MORENA – entonces a cargo de Sergio Pimentel-, dijo, permitió su registro bajo acción afirmativa “sabiendo que él no era de la comunidad, que está casado y que tiene hijos”.

El denunciante recriminó que pese a ser homosexual y contar con una trayectoria dentro del activismo en pro de la comunidad LGBT+, tuvo que recurrir a un juicio para que se respetara su posición número uno o dos dentro de las regidurías -destinadas para representantes de sectores vulnerables-, mientras que Calderón Torreblanca obtuvo el registro y posterior diputación con la bandera de un movimiento del que no es parte y al que nunca ha apoyado.

“Esa situación no puede seguir así, que siga vulnerando y se burle de la lucha que nosotros hemos forjado en la calle. ¿Con qué asociaciones ha trabajado? A nosotros nos pidieron diferentes filtros para poder estar en este esquema LGBT y lo comprobamos a través de nuestras campañas de salud, de nuestro activismo, de las marchas y del apoyo a las personas de la comunidad.

«Es el representante número 2 plurinominal por Morena LGBT y no lo vi en la marcha, en ningún colectivo, no lo vimos en el mes del orgullo apoyando, aquí se ve la corrupción de Morena”, compartió Iván Rizo.

El regidor morenista señaló que, junto a colectivos LGBT+, “vamos a quitar a este usurpador de una posición que no le corresponde”, para lo cual se lleva a cabo un proceso en el IEM y se alista para la siguiente semana otra denuncia en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM); de no lograr que a Calderón Torreblanca le sea retirada la diputación, se recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), advirtió Rizo Téllez.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Una actriz de Hollywood muere en los incendios de Los Ángeles

La actriz estadounidense Dalyce Curry falleció a los 95 años en los incendios forestales que se están produciendo en Los Ángeles (California, EE.UU.), reportan medios locales. Curry …

Claudia Sheinbaum cuenta con el 78% de respaldo ciudadano: Fabiola Alanís

• Encuesta de El Financiero revela que el 89% de las y los mexicanos aprueba los Programas del Bienestar. Morelia, Michoacán, …

Inversión histórica en Michoacán impulsa desarrollo y empleo: Gladyz Butanda

• Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha destinado 18 mil 800 mdp a infraestructura, con más recursos proyectados para 2025. Morelia, …