“FURIOSA” ARRASA EN CANNES Y SE PERFILA COMO LA GRAN APOSTA DEL CINE DE ACCIÓN EN 2025

La precuela de Mad Max: Fury Road ha sido presentada fuera de competencia en el Festival de Cannes y ya está generando ruido como uno de los estrenos más esperados del año. Dirigida por George Miller y protagonizada por Anya Taylor-Joy como una joven Furiosa, la película promete expandir el universo postapocalíptico con una carga emocional más profunda y una narrativa aún más ambiciosa.

A pesar de que su estreno oficial está programado para el 23 de mayo de 2025, la proyección en Cannes fue recibida con una ovación de más de siete minutos, dejando claro que el público internacional está más que listo para volver a las carreteras del Wasteland. Las primeras críticas elogian la actuación de Taylor-Joy y el regreso de Chris Hemsworth en un papel completamente distinto a lo que ha hecho en el cine comercial: un villano carismático, perturbador y, según algunos, incluso más memorable que Immortan Joe.

La cinta ha sido descrita como “más introspectiva que Fury Road, pero igual de brutal”, explorando el trauma, la pérdida y la formación del carácter de Furiosa desde su secuestro hasta su transformación en una líder de guerra.

Más allá del espectáculo visual, Furiosa también ha generado debate sobre el papel de las mujeres en el cine de acción, consolidando una tendencia que se ha visto crecer en los últimos años con personajes como Imperator Furiosa, Ellie (en The Last of Us) o Beatrix Kiddo (Kill Bill). En este sentido, la película podría convertirse no sólo en un éxito taquillero, sino también en un referente cultural.

Mientras Hollywood atraviesa una crisis de creatividad en algunas franquicias, Furiosa se perfila como una excepción: una historia bien construida, visualmente deslumbrante y con un mensaje potente. Todo indica que George Miller, a sus 79 años, sigue dispuesto a empujar los límites del cine.

¿Será Furiosa la película que salve el blockbuster en 2025? Todo apunta a que sí.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ciclo Internacional del Cineclub Luis Buñuel: Un Viaje Cinematográfico por el Mundo

El Cineclub Luis Buñuel ha anunciado su nuevo Ciclo Internacional, una selección de nueve películas provenientes de distintas partes del …

Spider-Man 4: Título oficial y fecha de estreno revelados en la CinemaCon 2025

La CinemaCon 2025 ha dejado grandes sorpresas para los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), y una de las …

Nick Frost será Hagrid en la nueva serie de ‘Harry Potter’: Una elección que promete magia y nostalgia

La noticia ha sacudido a los fanáticos del universo mágico de J.K. Rowling: Nick Frost, conocido por su carisma y …