Ghana aumenta ofensiva contra la minería ilegal: más de 1,500 arrestos reportados en 2025
El gobierno de Ghana informó que desde el inicio del año se han realizado más de 1,500 arrestos relacionados con actividades de minería ilegal, incluyendo la detención de 60 ciudadanos chinos implicados en dichas operaciones.
La cifra fue revelada por la directora de comunicaciones de la Ministry of Lands and Natural Resources, Ama Mawusi Mawunyefia, durante una aparición en un programa televisivo de la cadena estatal de Ghana. Según sus declaraciones, las operaciones son llevadas a cabo por la National Anti‑Illegal Mining Taskforce (NAIMOS) en colaboración con los consejos regionales de seguridad del país.
El despliegue operativo se ha enfocado en zonas vulnerables como reservas forestales, márgenes de ríos y otras áreas identificadas como “puntos calientes” de minería clandestina. Durante los operativos se han incautado excavadoras, bulldozers, máquinas de chanfán y bombas de agua. Algunas de estas bombas han sido reutilizadas para uso agrícola, repartidas por el ministerio de agricultura, mientras que el resto del equipo fue destruido o retenido.
La funcionaria también indicó que el ministerio publica informes semanales para garantizar transparencia sobre los avances del combate a la minería ilegal, y que actualmente la oficina del fiscal general tiene más de 60 expedientes relacionados con estos casos bajo investigación o proceso judicial.
El impacto ambiental de la minería ilegal en Ghana es grave: deforestación, contaminación de cauces fluviales y degradación de ecosistemas vulnerables son consecuencias recurrentes. La estrategia del gobierno busca tanto desincentivar las operaciones ilícitas como promover prácticas mineras responsables y sostenibles.
Aunque las cifras elevadas podrían interpretarse como un éxito operativo, analistas advierten que el volumen de operaciones ilegales podría ser mucho mayor, y que la mera detención no basta si no se acompaña de políticas integrales de rehabilitación ambiental, desarrollo alternativo para las comunidades afectadas y control continuo de los territorios.
En síntesis, Ghana endurece su combate contra la minería ilegal mediante un esfuerzo coordinado de operativos nacionales, detenciones, incautaciones y transparencia informativa. Sin embargo, el verdadero desafío será mantener la vigilancia a largo plazo y asegurar que las zonas liberadas de actividad ilícita reciban atención para prevenir su reactivación.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl lunes, el ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, declaró durante la conferencia anual de comandantes navales en …
En un fallo emitido este jueves, la Corte Internacional de Justicia determinó que Israel, en su calidad de potencia ocupante, …
El 21 de octubre de 2025, la localidad de Saggart, en las afueras de Dublín, fue escenario de violentos disturbios …